Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de oct. de 2018 · El monarca de Inglaterra y Escocia se casó con Ana de Dinamarca pero según algunos estudios mantuvo relaciones con tres hombres. María Tudor, la asesina de protestantes que avivó la Leyenda ...

  2. Carlos I (19 de noviembre de 1600 - 30 de enero de 1649) fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 27 de marzo de 1625 hasta su ejecución en 1649. Nació en la Casa de Stuart como el segundo hijo del rey James VI de Escocia, pero después de que su padre heredara el trono inglés en 1603, se mudó a Inglaterra, donde pasó gran parte del resto de su vida.

  3. Jacobo II de Inglaterra. Jacobo II de Inglaterra y VII de Escocia (en inglés: James II of England and VII of Scotland) ( Londres, 14 de octubre de 1633- Saint-Germain-en-Laye, 16 de septiembre de 1701) fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 6 de febrero de 1685 hasta su deposición en 1688. Fue el último monarca católico en reinar ...

  4. Rey de Escocia (1567-1625) e Inglaterra (1603-1625) Información extraída de Wikipedia / (CC BY-SA 3.0) Identificador: 27201; Nombre: Jacobo I, Rey de Inglaterra y Escocia; Fecha de nacimiento: 1566; Fecha de fallecimiento: 1625; Variantes de nombre: I, Jacobo; Rey de Inglaterra y Escocia, Lugar de nacimiento: Castillo de Edimburgo

  5. 8 de sept. de 2022 · Nacido el 19 de noviembre de 1600 en el castillo de Dunfermline en Fife, Escocia, fue el segundo hijo de James VI de Escocia/James I de Inglaterra y el más joven de la familia real.

  6. Jacobo Carlos Estuardo (Edimburgo, 19 de junio de 1566 – Theobalds House, 27 de marzo de 1625) fue dos veces rey de Escocia entre el 24 de julio de 1567 hasta el asedio de Edimbrugo el 27 de noviembre de 1573; y despues de la muerte de su madre Maria Estuardo desde 3 de mayo de 1600 hasta su muerte el 27 de marzo de 1625. Los reinos de Escocia e Inglaterra y Francia, eran Estados soberanos ...

  7. HAMLET Y JACOBO I DE INGLATERRA (POLÍTICA Y LITERATURA) En lo ¡que sigue se trata acerca del tabú de una reina y de la figura de un vengador. Únese a ello la cuestión sobre el auténtico •origen del acontecer trágico, la cuestión de la fuente de lo trági' co, fuente que yo no acierto a encontrar si no es en una realidad histórica.