Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de abr. de 2014 · La guerra es caos y destrucción pero ha significado la construcción de órdenes modernos como la nación Estado. En este artículo se trata la Guerra Civil colombiana de 1851 como experiencia administrativa para el Estado, pues le significó la planeación, coordinación y control de ingentes recursos para gobernar y construir su legitimidad ...

  2. Resumen. español. Las relaciones entre guerras y procesos de estructuración social ocupan un lugar importante en las ciencias sociales. Este artículo aborda la guerra civil colombiana de 1851 como escenario de construcción del Estado-nación, desde la perspectiva de sus determinantes políticos y sociales, las acciones político-militares de los partidos, las élites regionales, el clero ...

  3. La Guerra Civil colombiana de 1851 por Juan Carlos Jurado Jurado Universidad EAFIT, Medellín-Colombia La guerra es caos y destrucción pero ha significado la construcción de órdenes modernos

  4. Las relaciones entre guerras y procesos de estructuración social ocupan un lugar importante en las ciencias sociales. Este artículo aborda la guerra civil colombiana de 1851 como escenario de construcción del Estado-nación, desde la perspectiva de sus determinantes políticos y sociales, las acciones político-militares de los partidos, las élites regionales, el clero, los sectores ...

  5. 14 de dic. de 2022 · Muchos apoyaron la medida, pero otro sector de la élite decidió rebelarse y entrar en guerra contra el gobierno liberal de José Hilario López para “tumbar” la Ley. Este hecho se conoce como la Guerra Civil de 1851. Aunque no fue una guerra de caudillos se destaca la presencia de dos grandes figuras en ambos bandos.

  6. La Guerra civil de 1851 fue un conflicto civil que tuvo lugar en la República de la Nueva Granada (antiguo estado de América del Sur correspondiente a los actuales países de Colombia y Panamá) en 1851. En este conflicto se enfrentaron los partidos Conservador y Liberal . En 1851, los liberales están en el poder en la persona del presidente ...

  7. Resumen Las relaciones entre guerras y procesos de estructuración social ocupan un lugar importante en las ciencias sociales. Este artículo aborda la guerra civil colombiana de 1851 como escenario de construcción del Estado-nación, desde la perspectiva de sus determinantes políticos y sociales, las acciones político-militares de los partidos, las élites regionales, el clero, los ...