Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de feb. de 2015 · A estas guerras que se sucedieron tras la muerte de Alejandro por el control y el gobierno de su imperio se las conoce como Guerra de los Sucesores. Esta guerra se divide en dos fases: la primera, que abarca desde el 321 al 301 a.C., enfrentó a los «unitarios» y a los «separatistas». Los unitarios, como el propio Perdicas, Antígono el ...

  2. Imperio Macedonio. En sus inicios Macedonia era un estado pobre al norte de la península Helénica fue durante el reinado de Filipo II que este estado empezó a cobrar importancia en la zona de los Balcanes y la península helénica llegando incluso a gobernar indirectamente a la Helade a través de la liga de Corinto .

  3. 30 de dic. de 2009 · Mapa Oriente Medio. Ver más. El Imperio Macedonio de Alejandro Magno 323 aC.

  4. 14 de nov. de 2013 · Definición. Alejandro III de Macedonia, conocido como Alejandro Magno (21 de julio del 356 a.C. - 10 u 11 de junio del 323 a.C.), era el hijo del rey Filipo II de Macedonia. Se convirtió en rey a la muerte de su padre en el año 336 a.C. y se embarcó en la conquista de la mayor parte del mundo conocido de su día.

  5. 15 de jul. de 2020 · La caída del Imperio macedonio y el fin de Alejandro. Aunque el concepto de “Imperio Macedonio” es controvertido, el anhelo de Alejandro Magno, siguiendo el deseo de su padre, ha pasado a la historia como tal. Su extensión desafiaba a la imaginación más atrevida. En el sofocante calor del estío babilonio, en la tarde del 13 de junio ...

  6. El Imperio macedónico ; El Imperio romano Ámbito geográfico: Tierra Materia: Historia#Mapas murales Fecha: 2000 Autor(es): J. Roig Obiol, sobre el diseño y la parte literaria ; Instituto Cartográfico Latino, sobre la cartografía. Lugar de publicación: España Escala: Escala [1:10.000.000]. Lengua: Español Otras lenguas: No hay más lenguas