Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de jun. de 2022 · Schopenhauer estaba escribiendo justo cuando se estaban haciendo las primeras traducciones de textos budistas a idiomas occidentales y respalda, en cierto sentido, la idea budista de que "la vida es sufrimiento", es decir, que el sufrimiento es la sustancia de la vida. Los seres humanos están motivados en gran medida por el dolor, por ejemplo ...

  2. 27 de jun. de 2021 · Un abismo en el que la piel del ser humano se desgarra para comenzar a arder en lo infinito. Eso encontró Nietzsche en Schopenhauer y Wagner, pero también en la tragedia griega, la música alemana, la poesía y la filosofía: lo dionisíaco que, en su lucha interminable con lo apolíneo, reaparece continuamente a lo largo de la historia.

  3. Arthur Schopenhauer fue un filósofo alemán del siglo XIX, conocido por su enfoque pesimista y su crítica al optimismo ilustrado. Nacido el 22 de febrero de 1788 en Danzig, en la actual Polonia, Schopenhauer se convirtió en una figura influyente en el campo de la filosofía, aunque su trabajo no fue ampliamente reconocido hasta después de ...

  4. 28 de mar. de 2023 · Conclusión. En definitiva, la diferencia entre la voluntad de Nietzsche y Schopenhauer es bastante clara. Mientras que Nietzsche defiende que la voluntad es lo que nos impulsa a crear nuestra propia moral y a luchar por nuestras metas, Schopenhauer considera que la voluntad es la fuente del sufrimiento humano y propone una ética basada en la negación de la voluntad y en la renuncia a ...

  5. 😱 ¿Hay filosofía en la serie DARK, de Netflix? ¡Y tanto! ¿Sabías que se ilustra la oposición entre Schopenhauer y Nietzsche? 👇🏾👇🏾👇🏾🎬 Aprende FÁCIL c...

    • 12 min
    • 106.8K
    • Adictos a la Filosofía
  6. 1 de dic. de 2006 · Nietzsche, que fue ante todo un ‘moralista’, opone su escepticismo y su idea de individuo a la metafísica de Schopenhauer. Aunque hay simetría en la elección y en el planteamiento de los temas, hay importantes diferencias. Nietzsche hace de los dos mundos –fenómeno y noúmeno– un solo mundo, pero en el sentido del escepticismo y de ...

  7. Friedrich Nietzsche: Una comparación. El presente artículo tiene como objetivo realizar una comparación entre la filosofía de Friedrich Nietzsche y el pensamiento de los filósofos Søren Kierkegaard y Arthur Schopenhauer para poder comprender mejor en qué aspectos difieren y en qué puntos podemos encontrar similitudes.