Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. las armas y las municiones de los pueblos más conflictivos.4 El Gobierno Federal, como vemos, procedió al desmante-lamiento de las fuerzas armadas de los estados y de los pue-blos, como medida indispensable para establecer y garantizar el orden interno del país. La pacificación permitió a México

  2. La Constitución promulgada el 5 de febrero de 1917 plasmó las principales demandas sociales, económicas y políticas de la Revolución y estableció un nuevo orden que asumió como su principal función cumplir con el programa de la Revolución y ser el eje articulador del desarrollo de la Nación mexicana en el siglo XX. Decreto que convoca ...

  3. 2 de ago. de 2023 · Una de las consecuencias negativas de la Revolución mexicana, causada por los enfrentamientos bélicos, fue el desplazamiento de población desde el campo a las ciudades. La Revolución tuvo, desde el principio, mucha presencia en las zonas rurales. Por ese motivo, los episodios de violencia fueron muy habituales en esas áreas.

  4. Pero los colombianos se mostraron muy intransigentes en las negociaciones y los Estados Unidos prefirieron trabajar con alguien que fuese más flexible. Por lo tanto, a finales de 1903, el pueblo de Colombia occidental se rebeló a favor de la independencia, se convirtió en la nación Panamá y negoció un tratado con los Estados Unidos.

  5. Los Ángeles (ucla), y se ha destacado también como un incansable promotor de los derechos civiles de la comunidad chicana en los Estados Unidos. Como in - vestigador, se ha especializado en los campos de his-toria política, laboral, intelectual y cultural. Ha sido profesor universitario desde 1969 en la . ucla. Cuen-ta con una amplia obra ...

  6. Salida de los vacacionistas a los lugares adyacentes del Distrito Federal, foto tomada en la Línea de camiones que van a Oaxtepec, México, 09 de abril de 1971. Archivo Gráfico de «El Nacional». Fondo Temático, sobre 0494 (007). Secretaría de Cultura-inehrm-fototeca.

  7. Otros materiales cubren la invasión de Veracruz en 1914 por Estados Unidos y la incursión en México en 1916 por el general John J. Pershing para intentar capturar a Pancho Villa; películas rodadas durante la contienda, partituras musicales y grabaciones de canciones que se hicieron populares en EE.UU. durante esa época y, gracias a Arhoolie Records (external link), las marchas militares ...