Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. EXPLICACIÓN: En este romance, la luna, identificada como divinidad de la muerte para los gitanos, aparece como un personaje de la narración. En la fragua, espacio típico del mundo gitano, ejecuta un baile ante un niño con el propósito de atraerlo y llevarlo con ella. 4. Determinación de la estructura del texto literario. LOS APARTADOS:

  2. 4 de jun. de 2019 · Análisis del Romance de la luna, luna de Federico García Lorca. Romance de la luna, luna (Romancero gitano) 1 La luna vino a la fragua. con su polisón de nardos. El niño la mira, mira. El niño la está mirando. 5 En el aire conmovido. mueve la luna sus brazos.

  3. Análisis del romance de la luna, luna de Federico García Lorca. Romance de la luna, luna (Romancero gitano) 1 La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira, mira. El niño la está mirando. 5 En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño.

  4. Figuras Literarias en Romance de la Luna. Hay varias reduplicaciones al repetir la palabra “mira”, “luna” y “vela” en la misma frase. Encontramos anáfora en los versos tres y cuatro al repetir “El niño” al principio de la frase, lo mismo ocurre al final del poema, en los dos últimos versos se repite el conjunto de la palabras ...

  5. 26 de mar. de 2013 · ANÁLISIS DE POEMAS PRESCRITOS PARA SELECTIVIDAD 2012-13 GARCÍA LORCA Romance de la luna, luna (Romancero gitano) 1 La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira, mira. El niño la está mirando.

  6. 7 de sept. de 2011 · Romance de la Luna, escrito correspondiente al romancero Federico Garcia Lorca. Claro exponente de la personalísima simbiosis entre tradición y vanguardia que caracteriza al poeta andaluz. En este poema llamado "Romance de la Luna" Nos habla sobre una sencilla y conmovedora historia de la muerte de un niño gitano en una noche de luna llena.

  7. www.iesdonbosco.com › data › lenguaIES Don Bosco

    ÐÏ à¡± á> þÿ U W ...