Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estudió arte en Atenas y Florencia y más tarde, en Alemania, ingresó a la Academia de Bellas Artes de Múnich, lugar en el que entró en contacto con las obras de Nietzsche y Schopenhaur. En 1910, ya viviendo en Florencia, pintó El enigma de una tarde de otoño , la primera de sus obras de la serie Plaza metafísica .

  2. 24 de may. de 2022 · Trabajo de grado. El ambiente onírico en Enigma de una tarde de otoño, de Giorgio de Chirico. Díaz Romero, Diana Karen. Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM, Tesis, y cosechado de Repositorio de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información. Ficha original.

  3. Si, en El enigma de una tarde de otoño, el edificio coincide con la fachada pintada por Giotto en una Historia franciscana de la Capella Bardi en Santa Croce, en las pinturas de París son sobre todo sus torres que se toman como modelo: la torre roja que aparece en la Liberación de Pedro de Asís en la basílica superior de Asís es del mismo color y estructura similar a la de la pintura de ...

  4. arte

    • 1 min
    • 536
    • kevin castillejos flores
  5. 31 de oct. de 2022 · Características del otoño. A grandes rasgos, el otoño se caracteriza por: El clima comienza a enfriarse y a hacerse inestable. Las temperaturas transitan entre el calor veraniego y el frío invernal, y los días comienzan a acortarse. Las hojas de los árboles tienden a amarillear, secarse y caer, y los troncos quedan desnudos en ...

  6. Volvió a Italia en el verano de 1909 para pasar seis meses en Milán. A principios de 1910 se mudó a Florencia nuevamente, donde pintó «El enigma de una tarde de otoño», la primera de sus obras de la serie «Plaza metafísica», después de una experiencia personal en Piazza Santa Croce.

  7. El enigma de una tarde de otoño Giorgio de Chirico 1910: Esta obra de De Chirico es el primer lienzo que el artista tituló con la palabra de "enigma", término que generalmente define la temática de la obra del artista.