Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El camaleón es un reptil fascinante conocido por su capacidad de cambiar de color y adaptarse a su entorno de manera impresionante. Estas adaptaciones le permiten camuflarse y protegerse de los depredadores, así como cazar eficientemente a sus presas. Una de las adaptaciones más destacadas del camaleón es su capacidad de cambiar de color.

  2. Adaptación del camaleón. El camaleón es conocido por su capacidad de cambiar de color. Puede ocurrir en respuesta de temperatura, luz, color, su estado emocional o incluso su estado de salud y la edad pero sobre todo, cambia de color para camuflarse en el entorno que se encuentra. Esto les sirve, no solo como autodefensa ,sino como medio ...

  3. El origen del camaleón se remonta a millones de años atrás, en la era de los dinosaurios. Se cree que estos reptiles camufladores se originaron en Madagascar, una isla rodeada de agua por todas partes. Esta geografía única ha permitido que el camaleón evolucione en un entorno aislado, desarrollando rasgos distintivos y adaptaciones ...

  4. 16 de ene. de 2020 · La adaptación fisiología del camaleón son: Para esconderse en su madriguera, excavan un agujero hasta conseguir arena fresca. Poseen unas glandulas nasales, que les permiten reabsorber agua. Este regula su temperatura, cambiando de color. Poseen una piel escamosa e impermeable que evita la perdida de agua. La adaptación etológica del ...

  5. adaptación del camaleon. El camaleón es conocido por su capacidad de cambiar de color cuando se sienten amenazados y en respuesta de temperatura, luz, color, su estado emocional o incluso su estado de salud y la edad. Este cambio se debe a la acción de hormonas que afectan a unas células pigmentarias especiales presentes en la piel.

  6. El ciclo de vida del camaleón comienza con la puesta de huevos. La hembra deposita sus huevos en un lugar seguro, como en la tierra o en una planta. Estos huevos son pequeños y tienen una cáscara dura que los protege de los depredadores. La hembra puede poner varios huevos a la vez, que luego serán incubados por el calor del sol.

  7. El hábitat del camaleón de Tarzán se encuentra en las densas selvas tropicales de América del Sur, específicamente en las regiones de Brasil, Perú y Ecuador. Estas selvas son conocidas por su alta biodiversidad y su exuberante vegetación, lo que proporciona al camaleón de Tarzán el entorno perfecto para camuflarse y cazar.