Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1671 fue canonizado por el papa Clemente X, de ahí de que se le conozca como Fernando III el Santo o San Fernando. Es con Fernando III cuando los Reinos de León y Castilla se fusionan definitivamente, tras siglos de uniones, divisiones y desencuentros. Fernando III dio, junto a Jaime el Conquistador, un empuje tal a la Reconquista que se ...

  2. 14 de jun. de 2023 · Fernando III murió en el Real Alcázar de Sevilla, un 30 de mayo de 1252, probablemente con 50 años. Tal fue su labor en defensa de la cristiandad que el 7 de febrero de 1671 fue canonizado por el papa Clemente X. Fernando III «el Santo» es sin duda uno de los héroes más grandes que han pasado por la historia de España.

  3. Hace 1 día · Grado en Derecho + Grado en Administración y Dirección de Empresas. Inicio: Septiembre 2024. Español Presencial 5 Años 379,5 ECTS. Titulaciones, en proceso de verificación, propuestas inicialmente para el comienzo de impartición en el curso 2024/2025, en la Universidad CEU Fernando III. Solicita información.

  4. 20 de mar. de 2019 · Fernando III el Santo, rey de Castilla y de León, fue uno de los monarcas medievales más significativos de la historia europea. Durante su mandato cambió el destino de la Península Ibérica, ya que logró reunificar los reinos de Castilla y de León, y extender la Reconquista por las tierras andaluzas. Continuando, con ello, la labor ...

  5. 9 de dic. de 2021 · EL ESPALDARAZO DEL REY FERNANDO III EL SANTO. Narran las crónicas, que el rey Fernando III el Santo, el día 27 de noviembre de 1219 fue armado en el monasterio de las Huelgas reales, y para ser testigos de la ceremonia asistieron toda la nobleza castellana, prelados cortesanos, además de un enorme gentío, que se acercó hasta el monasterio.

  6. HM Televisión presenta «Fernando III el Santo, un reinado en defensa de la cristiandad», un documental realizado en el marco del 350 aniversario de la canoni...

    • 85 min
    • 165.1K
    • HMTelevision
  7. Fernando III, El Santo. 1850. Óleo sobre lienzo, 223 x 140 cm. Depósito en otra institución. Inspirado por su inquietud intelectual y plenamente consolidado ya en la dirección del Museo del Prado, José de Madrazo emprendió desde el Real Museo de Pinturas una de las empresas artísticas más ambiciosas del panorama museístico europeo de ...