Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Inventario de la Iglesia Católica en Melilla fue concedido por el Ministerio de Cultura al Instituto de Cultura Mediterránea. Algunos hallazgos de interés se encontraron en almacenes olvidados como fue la escultura de bulto redondo representando a un Santiago Apóstol de finales del siglo XVIII, posiblemente de adscripción cronológica anterior.

  2. 22 de sept. de 2022 · Historia. Melilla, 1936, un juez entre dos bandos Luis María Cazorla Prieto cierra su trilogía de novelas históricas sobre la Segunda República. ... la reciente publicación de «Melilla 1936

  3. 10 de jun. de 2022 · En concreto, narra la historia de Joaquín María Palomo Calvente, un culto juez de carrera que, poco después de las elecciones generales que ganó el Frente Popular en febrero de 1936, llega a Melilla cargado de ilusiones para ponerse al frente de su juzgado de primera instancia e instrucción, consciente de que la labor de un juez, sobre todo en esos días convulsos, debe buscar siempre la ...

  4. Antes de terminar el día 17, los militares sublevados se habían hecho con el control de toda la ciudad y sus alrededores, dando el pistoletazo de salida a la rebelión del Marruecos español. La rebelión militar de Melilla fue el primer movimiento del golpe de Estado en España de julio de 1936, que significó el inicio de la Guerra Civil ...

  5. Melilla 1936 es la tercera novela de la trilogía que ha ambientado el autor en los años de la II República. Las anteriores son La rebelión del General Sanjurjo, 2018, (que fue reseñada en las páginas de “Registradores”) y La bahía de Venus, 2020, todas publicadas por la Editorial Almuzara. La de la Segunda República, es una historia ...

  6. Melilla 1936 es el título de la nueva novela que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra del catedrático, académico y escritor Luis María Cazorla, que, a través de la peripecia personal del juez Polonio Calvente, describe con detallado rigor histórico los entresijos del origen del estallido de la Guerra Civil. Una tragedia que ...

  7. 16 de mar. de 2024 · Entre los años 859 y 866, el emirato de Nakur, incluyendo Melilla, fue saqueado por los vikingos sufriendo sus puertos aparatosos daños, Melilla podría haber sido incendiada entonces. Años después, Abderramán III la incorpora como parte del emirato cordobés, el cual se convertiría dos años después en el Califato de Córdoba.