Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El autor estudia el pensamiento pol ítico maduro de John Locke, contenido especialmente en el Segundo Tratado de Gobierno, para rastrear dos claves de su concepción sobre el origen del Estado y de los regímenes pol íticos. Estas claves son la libertad y el consentimiento. Locke sostiene la libertad natural de

  2. 21 de nov. de 2023 · John Locke (1632-1704) fue un filósofo inglés que sentó las bases de la Ilustración europea. Locke creía que cada rama del gobierno debía tener poderes separados, que la libertad debía protegerse de la interferencia del Estado y que este debía proteger la propiedad privada de sus ciudadanos. Estas ideas influyeron enormemente en los ...

  3. 14 de ene. de 2022 · John Locke (1632-1704) fue un médico y filósofo inglés considerado como el padre del empirismo y del liberalismo político, y uno de los pensadores más influyentes de la Ilustración europea, cuyos Ensayos filosósficos sirvieron de inspiración para la escritura de la Constitución de los Estados Unidos.

  4. La teoría del contrato social de John Locke La naturaleza humana en la teoría lockeana. En la teoría de Locke, el ser humano es un ser racional y libre, con derechos naturales que deben ser protegidos por el Estado.

  5. PDF-1.5 %µµµµ 1 0 obj >>> endobj 2 0 obj > endobj 3 0 obj >/XObject >/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 612.12 792.12] /Contents 4 0 R ...

  6. En este contexto es clave citar a Sheldon Wolin, quien afirma que en la teoría política de Locke domina una posición “implícitamente antipolítica” (1993: 327). Wolin agrega que lo “benigno” del estado de naturaleza “oscurece la identidad de lo político y rebaja su nivel”.

  7. 11 de may. de 2020 · Teoría contractualista del Estado. Esta teoría fue ideada por el filósofo Thomas Hobbes, aunque luego sufrió ciertas modificaciones por parte de otros pensadores como John Locke. – Teoría de Hobbes. La teoría de Hobbes básicamente propone la siguiente estructura: Estado de naturaleza