Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una demoledora fábula sobre el futuro del ser humano, destinada a convertirse en la obra maestra del autor.La carretera, novela galardonada con el premio Pulitzer 2007 y best seller literario del año en Estados Unidos, transcurre en la inmensidad del territorio norteamericano, un paisaje literalmente quemado por lo que parece haber sido un reciente holocausto nuclear.En un mundo ...

  2. El trailero de la carretera. El trailero de la carretera. Hace mucho tiempo, sobre la carretera de La Rumorosa, un trailero manejaba a toda velocidad rumbo a Mexicali, pues su esposa estaba a punto de dar a luz y quería llegar rápido a su casa, ya que llevaba dinero para lo que se ofreciera, mas cuando iba a tomar una peligrosa curva perdió ...

  3. La carretera. [Cuento - Texto completo.] La lluvia fresca de la tarde había caído sobre el valle, humedeciendo el maíz en los sembrados de las laderas, golpeando suavemente el techo de paja de la choza. La mujer no dejaba de moverse en la lluviosa oscuridad, guardando unas espigas entre las rocas de lava. En esa sombra húmeda, en alguna ...

  4. En la parte de abajo de la pantalla verás dos botones: Descargar ePUB/PDF y Descargar Audio. Si prefieren descargar el libro LA CARRETERA en formato epub ó PDF, solo tienen que hacer clic en el botón correspondiente; pero si quieren escucharlo directamente, deben hacer clic en el botón de audio y seguir las instrucciones.

  5. La carretera (en inglés: The Road) es una novela post-apocalíptica de ciencia ficción escrita en 2006 por el novelista estadounidense Cormac McCarthy, creador de otras novelas como No es país para viejos y la trilogía de la frontera ( Todos los hermosos caballos, En la frontera y Ciudades de la llanura ). La carretera fue galardonada con ...

  6. LA CARRETERA AUSTRAL ENTRE LO HUMANO Y LO NO HUMANO En el período de construcción de la Carretera Austral era común decir que Patagonia Aysén “por sus características morfológicas, se puede considerar insular y por el extremo aislamiento al que estuvo sometida, puede decirse que fue doblemente insular” (VAN SCHOUWEN, 1996, 234).

  1. Otras búsquedas realizadas