Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jun. de 2020 · Ver 33 comentarios. Alfonso XII salió de París, rumbo a España, el 6 de enero de 1875. E Isabel II, que para entonces se había arrepentido de abdicar y que amagaba con retractarse, se las vio ...

  2. 22 de ago. de 2018 · El reinado de Isabel II. Con el reinado de Isabel II (1833 – 1868) se inicia en España una nueva etapa de monarquía parlamentaria que sustituye definitivamente al antiguo régimen absolutista de su padre. Esto propicia, entre otros cambios, que puedan regresar los políticos e intelectuales liberales exiliados.

  3. Isabel II de España dejó un legado duradero que ha tenido un impacto significativo en la historia y cultura de España. Su reinado, que abarcó desde 1833 hasta 1868, estuvo marcado por una serie de cambios políticos, sociales y culturales que todavía se sienten en la actualidad.

  4. La vida privada de Isabel II de España. Isabel nació el diez de octubre de 1830 en Madrid. Su padre era Fernando VII y su madre María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, que era la cuarta esposa ...

  5. 18 de oct. de 2022 · Se estableció en el Palacio de Castilla, donde falleció el 9 de abril de 1904. En París tuvo como amantes a Marfori, Ramiro de la Puente y un tal Haltman. Comentarios. El desbarajuste económico, social y político hizo que su reinado culminara en 1868, con la revolución conocida como «La Gloriosa», que encabezaron ...

  6. Isabel II reabrió las universidades cerradas por su padre, pero el panorama educativo de su reinado también resultaba desolador: en 1855 había en España 6000 pueblos sin escuela, en 1858 existían solo 53 institutos de secundaria, con unos 10 000 alumnos (cinco veces menos que en Francia, con la mitad de población), y había solo 6104 alumnos en las diez universidades españolas (Oviedo y ...

  7. Reina Al poco tiempo, en octubre de 1833, cuando solo contaba con tres años, sucedió en el trono de España a su padre Fernando VII.En su minoría de edad fueron regentes su madre María Cristina, hasta 1840, que se apoyó en los liberales intentando defenderse del carlismo (primera Guerra Carlista, 1833-1839), y el general Baldomero Espartero hasta 1843.