Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Plan de Agua Prieta se llevó a cabo el 23 de abril de 1920, cuando las fuerzas lideradas por los Sonorenses tomaron la ciudad de Agua Prieta y comenzaron su avance hacia la Ciudad de México. Durante su marcha, el plan recibió apoyo de diversos sectores de la sociedad mexicana, incluyendo a campesinos, obreros y líderes sindicales que buscaban un cambio en el gobierno.

  2. El general Calles fungió como jefe militar del Plan de Agua Prieta que derrocó al presidente Venustiano Carranza en 1920 / Tropas del Plan de Agua Prieta en la Ciudad de México, mayo de 1920, placa seca de gelatina, Fondo Casasola, inv. 41593, Sinafo, Conaculta-INAH-MEX; reproducción autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

  3. El Plan de Agua Prieta fue firmado por 107 personas, entre las que destacaron militares y empleados públicos y privados. Conforme a lo establecido en el documento, Adolfo de la Huerta ocupó la presidencia interna del país hasta diciembre de 1920. En las elecciones, celebradas el 5 de septiembre de ese año, resultó triunfante Álvaro Obregón.

  4. independenciademexico.com.mx › plan-de-agua-prietaPLAN DE AGUA PRIETA

    El Plan de Agua Prieta, se comienza a desarrollar cuando el régimen de Venustiano Carranza se comienza a debilitar, entonces surge la candidatura de Álvaro Obregón, quien de una comienza un ataque al presidente. Había otro candidato que era apoyado por la liga democrática, este era el general nuevoleonés Pablo González, el presidente ...

  5. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México es una publicación semestral del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México que se edita desde 1965, dedicada a la historia de México y ocasionalmente de América Latina entre el siglo XIX y el pasado más reciente.

  6. Plan of Agua Prieta Created by álvaro Obregón april 29, 1920 CONSIDERANDO: I. Que la Soberanía Nacional reside esencial y originariamente en el pueblo: que todo poder público dimana del pueblo y se instituye para su beneficio, y que la potestad de los mandatari-

  7. Fue proclamado por Obregón el 22 de abril de 1920 en inglés y el 23 de abril en español en la ciudad fronteriza norteña de Agua Prieta, Sonora. El pretexto declarado por el Plan para rechazar la administración de Carranza fue una disputa entre el gobierno federal y el gobierno del estado de Sonora por el control de las aguas del río Sonora, aunque las razones subyacentes eran complejas.