Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de feb. de 2017 · La Revolución mexicana comenzó como una insurrección contra el Porfiriato. Las causas principales de la revolución fueron económicas, sociales y políticas. En primer lugar, fue una insurrección contra la dictadura de Porfirio Díaz, quien había ocupado la presidencia durante 30 años y se había hecho reelegir en las elecciones de 1910.

  2. 5 de febrero de 1917 La Constitución de 1917 fue promulgada. Este hecho se considera como el evento que puso fin a la Revolución Mexicana. Personajes destacados. Porfirio Díaz (Oaxaca, 15 de septiembre de 1830-París, 2 de julio de 1915). Francisco I. Madero (Coahuila, 30 de octubre de 1873-Ciudad de México, 22 de febrero de 1913).

  3. 19 de may. de 2020 · Última edición el 19 de mayo de 2020 . Las revoluciones liberales fueron una serie de movimientos revolucionarios que tuvieron lugar en la primera mitad del siglo XIX. Se produjeron en tres oleadas diferentes: en 1820, 1830 y 1848. Tenían como motivo principal recuperar los ideales de la Revolución francesa.

  4. A continuación, se presentan algunos de los hechos más importantes de la historia de Bélgica. La historia de Bélgica se remonta a la época romana, cuando la región fue conquistada por Julio César en el año 57 a.C. Durante la Edad Media, Bélgica fue gobernada por diferentes señores feudales y ciudades-estado, como el Condado de Flandes ...

  5. Otros acontecimientos importantes de este período fueron: El reconocimiento de Colombia como República por los Estados Unidos en Abril de 1822,por Gran Bretaña el 1 de Abril de 1825, y por los Países Bajos el 1 de Mayo de 1829. Agosto de 1825 y terminada en Marzo de 1826, fue presentada al Congreso de Bolivia el 25de Mayo, votada el 6 de ...

  6. L as revoluciones de 1830. L. T uvieron mayor relevancia y trascendencia que las de 1820. En ellas se entremezclaron reivindicaciones de carácter nacionalista (Bélgica, Polonia, Italia y Alemania) con intereses de grupos minoritarios burgueses y obreros. El epicentro de estos movimientos, al igual que en 1789, fue Francia.

  7. La historia de Colombia está marcada por diferentes etapas y acontecimientos que han moldeado el país a lo largo de los siglos. Uno de los períodos más importantes en la historia colombiana es la República de la Nueva Granada, que tuvo lugar entre 1830 y 1862.