Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de nov. de 2023 · Thomas Hobbes (1588-1679) fue un filósofo inglés que resumió su visión pesimista de la naturaleza humana de forma célebre en su obra cumbre, Leviatán, publicada en 1651. Hobbes creía que la vida de la humanidad en el estado de naturaleza era breve y bruta, aunque esta situación se podía mitigar si las personas se unían y entregaban ...

  2. 17 de may. de 2017 · El Leviathan, en inglés, o Leviatán,como se conoce popularmente, es seguramente la obra más importante y trascendental del filósofo, político y pensador inglés del siglo XVII, Thomas Hobbes. Haciendo referencia y escribiendo con espléndida maestría, el autor hace referencia al monstruo bíblico más temido para explicar y justificar la ...

  3. Thomas Hobbes, en sus tres obras políticas mayores, desarrolla una breve pero interesante teoría del contrato, que abarca tanto a los contratos de derecho privado como al contrato social. 2 Y, siguiendo la tradición del common law, Hobbes exige que todo contrato debe tener una consideration.

  4. 14 de abr. de 2021 · El contrato de Hobbes es un “pacto de unión”, que busca la creación de un gran poder, capaz de. dar seguridad, protección y desarrollo, que son las. aspiraciones de la nueva clase en ...

  5. Thomas Hobbes (1588-1679), fue un filósofo y teórico político inglés, graduado en la Universidad de Oxford, que se destacó por su erudición científica y su formación humanística. Hijo de un vicario que abandonó a su familia, fue criado por un tío, que se ocupó de su formación.

  6. 18 de jul. de 2019 · De Cive o Sobre el Ciudadano, (1642), una de las principales obras de Thomas Hobbes. Esta obra, es la primera de la trilogía acerca de la teoría del conocimiento de Hobbes, a la que seguirán De Corpore o Sobre el cuerpo, publicada en 1655 y De Homine o Sobre el Hombre, publicada en el año 1658. El libro se compone de tres partes:

  7. Thomas Hobbes y el poder soberano. Se ha dicho que Thomas Hobbes es el más grande filósofo político de la época moderna antes que Hegel. Entre sus aportes más importantes se encuentran los que hablaban de las formas de gobierno en la historia, desde los antiguos hasta sus días del siglo XVII. Con sus formulaciones, quedaban atrás Platón ...

  1. Otras búsquedas realizadas