Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En contraste, el movimiento político que permitió la consumación de la Independencia de México en 1821 fue un movimiento menos popular y que se concentró en el poder de la élite militar. Entre los principales antecedentes de la consumación se encontró que en 1820 España inició un gobierno bajo la Constitución de Cádiz, en el que se ...

  2. 2 de jun. de 2020 · El 27 de septiembre, con Iturbide a la cabeza, entró en la Ciudad de México. Solo un día después, se declaró la independencia del país. Consecuencias de la independencia mexicana. La primera consecuencia de la independencia de México fue, obviamente, la aparición de un nuevo país y su consolidación como nación soberana.

  3. 15 de sept. de 2020 · Entre 1820 y 1821 había diversos grupos que a pesar de sus diferencias estaban de acuerdo en que la independencia era algo bueno para la Nueva España. Entre estos grupos estaban los conservadores, gente de la iglesia o de la alta burocracia del virreinato que temían que el nuevo régimen constitucional en España les quitara privilegios.

  4. Independencia de México, Hechos y Personajes más relevantes en la Historia La Independencia de México fue un proceso social y político que se resolvió con un conflicto armado. Mediante el mismo, se logró terminar con el dominio español que tanto daño hacía en buena parte del territorio del Virreinato de Nueva España. Para la monarquía española, […]

  5. 14 de sept. de 2022 · Para lograr la Independencia de México hubo dos movimientos diferentes.Un movimiento social y político, encabezado por personajes como Miguel Hidalgo y José María Morelos que inició en 1810, recuerda el doctor Alfredo Ávila Rueda, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.

  6. Finalmente, la independencia de México se consumó y se declaró independiente el 27 de septiembre de 1821. De esta forma, Nueva España se convirtió en el Imperio mexicano, una efímera monarquía independiente que, tras una revolución, dio paso a una república federal en 1823, entre conflictos internos y la separación de América Central.

  7. 17 de ene. de 2024 · La etapa de resistencia de la independencia de México, o de guerrillas, fue un periodo entre 1815 y 1820, durante el que los independentistas debieron limitar sus actividades a resistir la ofensiva realista o, como mucho, a realizar acciones aisladas.