Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 Instituto Tecnológico Autónomo de México, México. RESUMEN. En 1950 México entró en un periodo de despegue económico y creció rápidamente durante más de 30 años. El crecimiento se detuvo durante las crisis de 1982-1995, a pesar de importantes reformas, incluyendo la liberación del comercio exterior y la inversión extranjera.

  2. In the late 1950s, Adolfo Lopez Mateos was elected as the president. These vibrant color photos offer a glimpse into the everyday life of Mexico from the 1950s. They were dusty, darkened, bent, underexposed, and were destined to be trash. They were restored by Vieilles Annonces. #1 Cathedral in Mazatlán, Mexico between 1955 and 1957.

  3. 26 de jul. de 2015 · In 1950s, Historical Posted July 26, 2015. In the 20th century, the city began to grow upwards as well as outwards. The column with the Angel of Independence was erected, the ironwork Legislative Palace, Palacio de Bellas Artes and a building called La Nacional. The first skyscraper, 40-story Torre Latinoamericana was built in the 1950s.

  4. 27 de mar. de 2021 · The Mexican Revolution of 1910 changed the trajectory of women’s involvement in the public sphere and inspired the emergence of feminism as a collective movement in Mexico. During the revolution, women had to take up jobs that were traditionally held by men, some even fought alongside them, working as soldiers, cooks, laundresses, and nurses.

  5. José Vasconcelos es nombrado Secretario de Educación Pública (SEP). 1922. Frida Kahlo (1907-1954) se integra al grupo de jóvenes llamado los Cachuchas, en donde conoció a su primer novio, Alejandro Gómez Arias. Se enrola en la Escuela Nacional Preparatoria, en donde Diego Rivera pinta su fresco.

  6. 26 de nov. de 2013 · Sin título (1959), Fernando García Ponce . La década de los 60 estuvo alejada de la polémica, tuvo mucho más apertura, mayor información y más oportunidades de viajar y conocer, con lo que se consolidó una generación que aunque no era uniforme, ni se sabía como generación de la ruptura, -dada la primacía que se le da a la individualidad- compartían intereses ideológicos.

  7. En este trabajo se presente una síntesis muy apretada sobre el desarrollo urbano-regional en México desde 1950, en el que a partir de una revisión de la planeación que se ha llevado a cabo, se destacan los aspectos demográficos y poblacionales en toda la extensión del territorio nacional, con un énfasis especial en el papel de las ciudades y zonas metropolitanas, toda vez que la ...