Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5,00 (1 Comentarios) Artista. Alberto Durero (1471 - 1528) Estilo artísitico. Renacimiento. Obra. Manos rezando (16 Jh.) Tamaño. 20 x 29 cm.

  2. Alberto Durero (en alemán Albrecht Dürer; Núremberg, 21 de mayo de 1471-Núremberg, 6 de abril de 1528) es el artista más famoso del Renacimiento alemán, conocido en todo el mundo por sus pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte. Ejerció una decisiva influencia en los artistas del siglo XVI, tanto alemanes como de los ...

  3. 14 de oct. de 2020 · Definición. Albrecht Dürer, conocido en español como Alberto Durero (1471-1528), fue un artista alemán del Renacimiento, considerado uno de los grandes pintores y grabadores de la historia. Oriundo de Núremberg, Durero fue famoso a lo largo de su vida, tanto dentro como fuera de las fronteras de su tierra natal, por sus pinturas al óleo ...

  4. Estudio anatómico de las manos, dibujado con tinta negra y blanco de plomo (Albayalde), sobre papel azul, por Alberto Durero en 1508. También conocido como "Estudio de las manos de un apóstol". Considerado magistral por su perfección descriptiva y simplicidad. Actualmente se encuentra en el museo Albertina, en Viena, Austria.

  5. Alberto Durero, como homenaje a aquel hermano suyo, plasmó en el lienzo sus manos maltratadas: manos huesudas, con las palmas unidas y los dedos apuntando al cielo. Como título al cuadro puso, simplemente, “Manos”. Pero la gente, ante la fuerza de aquellas manos, le completó el nombre y le llamo “Manos que oran”. Fuente:

  6. Porque, estás en lo cierto, Durero sujeta con fuerza el estandarte con el emblema de su profesión aportándole la dignidad que otros/as le niegan. Creedme si os digo que en 1498, no era fácil demostrar que un pintor era más que un simple artesano. Manchaban sus manos, trabajaban dentro de un taller.

  7. 28 de mar. de 2018 · Alberto Durero osa una representación donde juega a confundirse con quien no es mediante la pose frontal – confundirse él mismo y confundir al otro; sembrar la confusión–. Entre el uno pintor y el otro aburguesado o el otro con disfraz o el otro Jesucristo, alguien mira hacia afuera: un hombre mira desde el lienzo a las afueras.

  1. Búsquedas relacionadas con alberto durero manos

    alberto durero manos que oran