Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Matrona (Antigua Roma) Estatua de una matrona romana (c. 100-110). Gliptoteca de Múnich. Matrona romana del siglo II de Afrodisias. Una matrona (que proviene del latín, mater, "madre"), en la Antigua Roma, era una mujer que tenía la ciudadanía romana y había contraído matrimonio, con un hombre libre, que también era ciudadano romano.

  2. Pintura mural de Pompeya. El comercio de libros en la Antigua Roma abarcó diversas formas de acceder al mismo, desde la venta y subasta hasta la distribución de copias privadas en círculos literarios e intelectuales, incluyendo una notable circulación de textos cristianos a través de comunidades específicas. Esta diversidad refleja un ...

  3. El Imperio romano y sus nociones de autocracia, derecho y ciudadanía dejaron un profundo impacto en la historia de Europa. El sentimiento de compartir una cultura e identidad común, en lugar de un único idioma o literatura, se debió a la propia naturaleza del Imperio. 458 .

  4. Portal:Antigua Roma. Antigua Roma designa al estado surgido de la expansión de la ciudad de Roma, que en su época de apogeo, llegó a abarcar desde Gran Bretaña al desierto del Sáhara y desde la Península Ibérica al Éufrates, provocando un importante florecimiento cultural en cada lugar en el que gobernó. En un principio, tras su ...

  5. Indumentaria en la Antigua Roma. Toga romana. El traje en la Antigua Roma constaba de dos tipos de piezas como el griego, llamadas indutus o indumenta (las interiores) y amictus (las exteriores). 1 . En los primeros tiempos, se reducían las prendas a la túnica, semejante al quitón de los griegos y a la toga propia y exclusiva de los ...

  6. Como tal, la economía en la antigua Roma se mantuvo concentrada en la agricultura y el comercio. El comercio agrícola libre cambió el panorama italiano y, por el siglo I a. C., las enormes haciendas dedicadas al cultivo de la vid, de los cereales y del olivo, propiedad de grandes terratenientes, habían estrangulado a los pequeños ...

  7. Tintinnabulum (Antigua Roma) Un tintinnabulum o tintinábulo (o menos frecuente, tintinnum) era un tipo de carillón de viento o conjunto de campanillas que tiene su origen en las religiones mistéricas dedicadas a Mitra o a Dioniso de la época de la Antigua Roma. 1 2 A menudo tomaba la forma de una figura fálica de bronce o fascinum, un falo ...