Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Páginas en la categoría «Instituciones del Antiguo Régimen en Francia». Asamblea de notables. Bâtiments du roi. Bordelage. Cámara Ardiente. Comité de los Treinta. Estados de Bretaña. Estados generales de Francia.

  2. La fiscalidad directa en Francia, o los tributos directos en Francia, refieren a un conjunto específico de impuestos llamados las cuatro viejas (en francés: quatre vieilles ), establecidos durante la Revolución francesa. Estas cuatro contribuciones eran todas ellas impuestos directos, respondiendo así a la voluntad general de los diputados ...

  3. 27 de jun. de 2023 · La Revolución Francesa representó el fin del Antiguo Régimen y el inicio de la modernidad, que en cierto modo sigue siendo la época que disfrutan los franceses en la actualidad. Luis XVI encarnó la contradicción entre dos épocas contrapuestas. Convencido, como cualquier monarca de su tiempo, de que reinaba sobre todos los franceses por ...

  4. La talla ( taille en francés) es un impuesto directo y personal del Antiguo Régimen en Francia. El proceso de imposición se denomina tallación. El nombre proviene de la antigua costumbre de contabilizar las entregas de dinero tallando muescas sobre palos ( palo tallado ), que se entregaban para certificar el pago.

  5. Categoría. : Arte y cultura en el Antiguo Régimen en Francia. Categorías: Historia moderna de Francia.

  6. El Antiguo Régimen (literalmente 'viejo gobierno'), también conocido como el , fue el sistema político y social del Reino de Francia. desde la Baja Edad Media (c. 1500) hasta la Revolución Francesa de 1789, que abolió el sistema feudal de la nobleza francesa (1790) y la monarquía hereditaria (1792).Las dinastías Valois y Borbón ...

  7. La formación de la monarquía autoritaria. Francia en 1477, a comienzos de la Edad Moderna. Tras la muerte de Carlos VII en 1461, su hijo Luis XI prosiguió la política de su padre de limitar el poder de la nobleza, por ello se inició una revuelta feudal contra la autoridad real, la Liga del Bien público en 1465.