Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2017 · El Imperio Azteca (los Mexicas) Conquista del Imperio Azteca. El Imperio Azteca, como cualquier imperio propio, necesitaba expandirse para crecer y sobrevivir. Durante el siglo XV se habían extendido por vastos territorios, subyugando a varios pueblos y haciéndolos tributarios. El imperio azteca era temido y odiado por los otros clanes y ...

  2. Fue derrotado por los tarascos. Axayácatl en una ilustración del Códice Tovar (1585) Hijo y sucesor de Moctezuma I, Axayácatl logró apoderarse de Tlatelolco, ciudad de la gran laguna de México que hasta ese momento había disputado la hegemonía sobre la región con Tenochtitlan, la capital azteca. Con el dominio sobre Tlatelolco ...

  3. AXAYACATL Tlatoani mexica de 1469 a 1481. Nieto de Motecuhzoma Ilhuicamina por parte de su madre y de Izcoátl por parte de padre, a diferencia de sus antecesores curtidos en la experiencia del gobierno o la guerra, era un joven de aproximadamente 20 años cuando ascendió al trono. Sin embargo, supo mantener a Tenochtitlan en constante ...

  4. en.wikipedia.org › wiki › AxayacatlAxayacatl - Wikipedia

    Axayacatl was a son of the princess Atotoztli II and her cousin, prince Tezozomoc. He was a grandson of the Emperors Moctezuma I and Itzcoatl. He was a descendant of the king Cuauhtototzin . He was a successor of Moctezuma and his brothers were Emperors Tizoc and Ahuitzotl and his sister was the Queen Chalchiuhnenetzin.

  5. 18 de may. de 2015 · Encontramos este mítico pueblo al norte de Michoacán, a las orillas del lago de Pátzcuaro y vigilado por la imponente Sierra Tarasca. Su historia se remonta al año 1450 d.C., año en que el pueblo purépecha fundó las tres capitales de su imperio: Pátzcuaro, Ihuatzio y Tzintzuntzan, siendo esta última el centro de poder militar y religioso del gran señorío.

  6. Nieto de Motecuhzoma I y nieto de Itzcóatl , Axayácatl ("mosca del lago") sustituye al primero a su muerte, en 1469. Durante su reinado continuarán las conquistas de los mexica por toda la región central mexicana, extendiendo su control y el pago de tributo a una gran cantidad de pueblos. La primera gran anexión será la de la ciudad de ...

  7. Palacio de Axayácatl. Placa que consigna la existencia del palacio en las paredes del Nacional Monte de Piedad. Palacio de Axayácatl o Casas Viejas de Axayácatl es la forma con la que se conoce a un complejo de edificios de México-Tenochtitlan que fueron la residencia del tlatoani Axayácatl. 1 2 3 Fue el sitio donde Moctezuma Xocoyotzin ...