Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia oficial nos ha presentado a Augusto César Sandino como un simple guerrillero que luchó contra la intervención estadounidense en Nicaragua en la década de 1920. Pero la verdad va más allá de eso. Sandino fue un líder visionario que luchó por la libertad y la justicia en su país, y su legado sigue vivo hoy en día.

  2. Nicaragua, 1895-1934. Augusto Nicolás Calderón Sandino nace el 18 de mayo de 1895 en Niquinohomo, departamento de Masaya. De niño, trabaja con su madre recolectando café en las plantaciones del Pacífico nicaragüense. En octubre de 1909 una insurrección apoyada por Estados Unidos provoca la renuncia del presidente José Santos Zelaya.

  3. historiauniversal.org › historia-de-nicaragua-sandinoHistoria de Nicaragua: Sandino

    Augusto César Sandino fue un revolucionario y líder guerrillero nicaragüense nacido el 18 de mayo de 1895 en Niquinohomo, Nicaragua. Desde joven, Sandino mostró interés por la política y las luchas sociales, lo que lo llevó a convertirse en uno de los personajes más influyentes en la historia de Nicaragua.

  4. Todos sus escritos están firmados Augusto C. Sandino, y la única alusión a este segundo nombre de pila es relatada por el dominicano Gregorio Gilbert con estas palabras: “Nunca he pretendido que me llamen César. Que los amigos de mi causa y míos en particular quieran atribuirme el nombre de César es cosa de la que yo no he tenido que ...

  5. Sandino: cronología del héroe nacional de Nicaragua. Augusto C. Sandino, el héroe nacional de Nicaragua, está hoy más presente que nunca en su patria. Conocer su historia y los hitos de su vida es una forma de entender el proceso revolucionario que hoy vive el país.

  6. Augusto César Sandino (Niquinohomo; 18 de mayo de 1895-Managua; 21 de febrero de 1934) fue un revolucionario nicaragüense. Citas [ editar ] «El amor a mi patria lo he puesto sobre todos los amores y tú debes convencerte que para ser feliz conmigo, es menester que el sol de la libertad brille en nuestras frentes».