Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carl Gustav Jung dejó un legado de gran amplitud conceptual a la humanidad y en el presente trabajo, se hace una revisión de algunas de sus aportaciones, vistas desde una perspectiva crítica, no al propio psicólogo de Kesswil, sino desde la perspectiva de otra investigación. Es pues aquí, un lugar para ampliar la comprensión de solo un fragmento mínimo de una obra inmensa.

  2. Aportes de Carl Jung a la Psicología Los sistemas de la personalidad: La conciencia: parte del psiquismo que la persona conoce en forma directa. El ser humano alimenta su conciencia a partir de cuatro funciones mentales básicas: pensamiento, sentimientos, sensaciones e intuiciones. El ego: Jung utiliza este término para referirse a la ...

  3. Algunos aportes de C.G.Jung a la Psicología Humanista Horacio Ejilevich Grimaldi Hablar de Psicología Humanista, parece a primera vista, una redundancia, dado que la Psiquè pertenece, en sí al Ser Humano. No obstante la Psicología Humanista nos indica que existe algo más que la dualidad mente-cuerpo y que ese algo más se denomina espíritu

  4. 22 de ene. de 2021 · Carl Gustav Jung murió a los 85 años, en 1961, dejando un gran legado para la psicología y la corriente psicoanalítica. Jung empieza su vida profesional en el centro psiquiátrico más importante del momento, la Clínica Universitaria Burgöhlzli, dirigida a la sazón por Eugen Bleuler , creador de la noción de esquizofrenia y un facilitador del psicoanálisis durante esos años.

  5. 8 de nov. de 2019 · Carl Gustav Jung nació el 26 de julio de 1875 en Kesswill, Turgovia, Suiza. Era hijo de Paul Jung, un pastor de la Iglesia Reformada, con su esposa Emilie Preiswerk. A los seis meses del nacimiento de Jung, a su padre le ofrecieron un mejor puesto en Laufen. Entonces se mudaron a la nueva ciudad en la que el pequeño pasó sus primeros años.

  6. 4 de sept. de 2022 · Carl Gustav Jung (26 de julio de 1875 – 6 de junio de 1961) fue un psicólogo influyente que estableció el campo de la psicología analítica. Jung es conocido por su teorización sobre el inconsciente humano, incluida la idea de que existe un inconsciente colectivo que todas las personas comparten. También desarrolló un tipo de ...

  7. Carl Gustav Jung nació el 26 de julio de 1875 en Kesswil, Suiza. Desde joven, mostró un gran interés por el estudio de la mente y la psicología. Estudió medicina en la Universidad de Basilea y luego se especializó en psiquiatría.