Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de oct. de 2018 · Siempre hay algo de vaguería intelectual, de resignación o conformismo en todos ellos. Desde mediados de los años cincuenta (no desde su estreno en 1941), la crítica norteamericana y, por arrastre, la del resto del mundo, ha considerado a ‘Ciudadano Kane’ (‘Citizen Kane’, Orson Welles) la mejor película de la historia del cine.

  2. 20 de dic. de 2020 · Ciudadano Kane también realiza su aporte a la historia del cine, con sus elementos disruptivos para la época, especialmente marcados en la narrativa y fotografía, que causarán posterior cambio en la forma de contar historias en la pantalla. Es por esta razón, que se puede nombrar como una de las mejores películas y ahora que la vi por ...

  3. The New York Times. "'Ciudadano Kane' es, sin lugar a dudas, la película más sorprendente y cinematográficamente emocionante vista en mucho tiempo". Kate Cameron. New York Daily News. "Es una de las películas más interesantes y técnicamente superiores que ha salido nunca de un estudio de Hollywood."

  4. TITULO Ciudadano Kane. TITULO ORIGINAL Citizen Kane. AÑO 1941. GENERO Drama. NACIONALIDAD Estados Unidos. DURACIÓN 119 minutos. DIRECTOR Orson Welles.

  5. 20 de dic. de 2020 · Por años se ha dicho que una de las mejores películas de la historia del cine es el Ciudadano Kane. Film de estilo dramático de origen estadounidense, que fue rodado en 1941. Dirigida por el joven Orson Welles que con tan solo 25 años, crea su ópera prima que dio para hablar por muchas décadas. La película fue nominada a varios premios ...

  6. 29 de may. de 2016 · Ciudadano Kane (1941), de Orson Welles (parte 1): Origen de la historia y escritura del guion. Por razones evidentes, el proyecto de escribir una película sobre los amores y la megalomanía de Hearst debía llevarse con absoluta discreción. Aunque no empezó a rodarse hasta el verano de 1940, el origen de Ciudada­no Kane se remonta dos años ...

  7. 13 de nov. de 2021 · Yo conocí a Pedro J. cuando acabó sus estudios de Periodismo en la Universidad de Navarra e ingresó sobre el año 1970 en la revista “La Actualidad Española”, para hacer prácticas de periodismo. Allí realizó un trabajo espléndido y muy valorado por quienes le conocimos, pero al parecer no tanto por él, ya que cuando … Seguir leyendo Pedro J. Ramírez, Ciudadano Kane