Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una de las civilizaciones más avanzadas de Mesoamérica durante la etapa precolombina fue la cultura Zapoteca. Aunque su origen todavía es confuso, los zapotecas creían que eran descendientes de las nubes, por ende, como hijos directos de los dioses, se autonombraron como el pueblo que vive en las nubes. Esta cultura desarrollada entre los ...

  2. Compartir. México Desconocido Conoce México, sus tradiciones y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas y hasta la comida mexicana. Agricultores por excelencia, los zapotecas llegaron al Valle Central de Oaxaca, alrededor del año 1400 a.C. y formaron las primeras aldeas, circundando los ríos de la región.

  3. historiauniversal.org › cultura-zapotecaCultura zapoteca

    La cultura zapoteca es una de las civilizaciones precolombinas más importantes y antiguas de Mesoamérica. Se desarrolló en lo que hoy es el estado de Oaxaca, en México, desde aproximadamente el año 500 a.C. hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI. Los zapotecas fueron conocidos por su avanzado sistema de escritura, su ...

  4. Desarrollaron conocimientos sobre el uso de plantas medicinales y practicaron la cirugía. En astronomía, los zapotecas realizaron observaciones y cálculos precisos, que les permitieron determinar eclipses y otros fenómenos celestes. Principales ciudades zapotecas Monte Albán. Monte Albán fue la ciudad más importante de los zapotecas.

  5. La complejidad de la arquitectura zapoteca no se limita solo a las ciudades principales, ya que numerosos sitios en la región de Oaxaca muestran la expansión de su influencia. Yagul, por ejemplo, presenta una combinación única de arquitectura defensiva y ceremonial, evidenciando la diversidad de propósitos que cumplían las estructuras zapotecas en diferentes contextos.

  6. 19 de abr. de 2024 · A la llegada de los españoles había dos reinos zapotecas: Zaachila, gobernado por Cosijoesa, y Tehuantepec, gobernado por su hijo Cosojopii. Influidos por la leyenda del regreso de Quetzalcóatl, los zapotecos recibieron con beneplácito a los conquistadores, quienes no tardaron en despojarlos de su territorio.

  7. Plataforma de Monte Albán. /  17.043888888889, -96.767777777778. Monte Albán es un sitio arqueológico localizado a 8 km de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Fue la antigua capital de los zapotecos y una de las primeras ciudades de Mesoamérica, y de las más populares durante su auge.

  1. Búsquedas relacionadas con ciudades principales de los zapotecas

    cuales fueron las ciudades principales de los zapotecas