Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El vino es un elemento tradicional de la gastronomía de Argentina, seguido de ingredientes como el aceite de oliva, el limón, el ajo, la cebolla y el laurel, todos propios de la dieta mediterránea. Sería, pues, difícil de imaginar una cena o un almuerzo argentinos, especialmente si se trata del típico asado argentino, en el que faltara el ...

  2. En la Argentina también se practica de modo muy difundido el futsal (fútbol de salón de cinco jugadores), disciplina inventada en 1930 y cuya organización está dividida en dos federaciones mundiales, la Asociación Mundial de Futsal (AMF) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) .

  3. Argentina es un país con baja densidad de población (16,5 hab/km²), muy concentrada en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) donde reside un 37% de la población total, mayoritariamente urbana, un 92% al 2011 515 516 y con una gran proporción de personas mayores de 60 años (14,3%).

  4. Tristán Bauer ( Mar del Plata, 22 de junio de 1959) es un cineasta y político argentino, realizador de documentales y largometrajes de ficción. Desde 2019 hasta 2023 ocupó el cargo de Ministro de Cultura de la Nación. 5 . Entre las películas que ha filmado se destaca la multipremiada Iluminados por el fuego (2005).

  5. it.wikipedia.org › wiki › ArgentinaArgentina - Wikipedia

    L' Argentina, ufficialmente Repubblica Argentina (in spagnolo: República Argentina, AFI: [reˈpuβlika aɾxenˈtina] ), è una repubblica federale, situata nella parte meridionale del Sud America. Il suo territorio è suddiviso in 23 province e una città autonoma, Buenos Aires, che è la capitale del Paese e sede del governo federale, nella ...

  6. La jineteada gaucha, jineteada argentina o doma gaucha es un deporte ecuestre característico y tradicional de Argentina, que integra la cultura folklórica de ese país, en particular la cultura gauchesca. El deporte consiste en que el jinete debe sostenerse por entre 6 y 15 segundos sobre un potro ( bagual ).

  7. La moda argentina de los años cuarenta era "dramática y teatral y las mujeres pasaron a ser chic con polleras rectas, tableadas, bolsillos aplicados, sacos de corte sastre, sombreros excéntricos, blusas de crepé de china, canutillos y azabache, pantalones pinzados con bocamanga, anteojos oscuros y zapatos con plataforma ." 7 .