Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (México). En esta misma Editorial ha editado los volúmenes Neoconstitucionalismo(s) (42009), Teoría del neoconstitucionalismo (2007) y Democracia y garantismo de Luigi Ferrajoli (22010), y ha traducido Historia y constitución de Gustavo Zagrebelsky (2005) y La exigencia de justicia del propio Zagrebelsky y Carlo Maria ...

  2. 17 de mar. de 2017 · La librería Pasajes y la editorial Trotta son las dos cabezas de un monstruo —uno de los buenos— dedicado a proteger determinadas obras. Un animal libresco que nació en 1990 sin demasiadas ...

  3. ampliar imagen. ISBN: 978-84-8164-880-5. 208 páginas. 1ª edición. Fecha de publicación: enero 2007. Encuadernado en Rústica. Dimensiones: 140 x 230 mm, peso 360 g. Materias: Derechos fundamentales ; Filosofía del derecho y ciencia jurídica. La preocupación por lograr una adecuada protección de ciertos valores humanos ha llevado a una ...

  4. Manuel Marzal. Nacido en 1931 en Olivenza, en Extremadura, en la frontera entre España y Portugal, con veinte años marchó a Perú, donde vivió la mayor parte de su vida y desarrolló su carrera académica, ym siendo desde 1960 ciudadano peruano. En su etapa formativa e investigadora también residió en otros países de América Latina ...

  5. Esther Shabot Askenazi. Licenciada en Sociología (Universidad Nacional Autónoma de México, 1980), con especialización en Estudios Judaicos en la Universidad Iberoamericana (1982-1985). Docente en la ENEP Acatlán, UNAM (1984-1994), impartiendo las materias «Medio Oriente en el siglo xx» e «Historia Mundial del siglo xx».

  6. Guastini, Ricardo. Teoría e ideología de la interpretación constitucional. México: Editorial Trotta-UNAM, 2008, 102 p

  7. ISBN: 978-84-9879-222-5. 344 páginas. 1ª edición. Fecha de publicación: octubre 2011. Encuadernado en Rústica. Dimensiones: 140 x 230 mm, peso 450 g. Materias: Filosofía del derecho y ciencia jurídica. La Filosofía del derecho es uno de los campos más fértiles y sugestivos del quehacer filosófico contemporáneo.