Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. “La sociedad humana constituye una asociación de las ciencias, las artes, las virtudes y las perfecciones. Como los fines de la misma no pueden ser alcanzados en muchas generaciones, en esta asociación participan no sólo los vivos, sino también los que han muerto y los que están por nacer.” - Edmund Burke

  2. La teoría de Edmund Burke. Los aspectos principales de la teoría filosófica de Edmund Burke, por lo que respecta al comportamiento humano y los fenómenos sociales, son los siguientes. 1. El componente noble de la sociedad. Burke entendía que la sociedad humana no solo existe para posibilitar que los individuos intercambien bienes y ...

  3. Edmund Burke , escritor, filósofo y político, es considerado el padre del liberalismo-conservadurismo británico, tendencia que él llamaba old whigs , en contraposición con los new whigs , quienes, al contrario de los old whigs, apoyaban la Revolución francesa, de la que Burke fue un acérrimo enemigo.

  4. Reflexiones sobre la Revolución francesa, cuyo título original fue Reflections on the Revolution in France, es una crítica política publicada el 1 de noviembre de 1790 por Edmund Burke. Constituyó uno de los ataques más conocidos a la Revolución francesa, que se encontraba entonces en sus primeros años. En el siglo XX esta obra de Burke ...

  5. El escritor y político británico Edmund Burke (1729-1797) fue ante todo un defensor de la gloriosa revolución de 1688, un old whig.Pero justifica y enaltece dicha revolución, origen de la monarquía parlamentaria que ha sido fuente de inspiración para muchos de los ilustrados continentales, subrayando por un lado su carácter necesario y excepcional, y por otro su enraizamiento en el ...

  6. Edmund Burke 39 Filósofo y político conservador británico (1729-1797) 1729–1797. Citas similares “Las minorías tienen el deber de escuchar a las mayorías, ...

  7. 20 de jul. de 2022 · La ley y el poder arbitrario son una enemistad eterna. La circuncisión y la precaución son parte de la sabiduría. La economía es una virtud distributiva, y no consiste en el ahorro, sino en la selección. La hipocresía no es un vicio barato; ni nuestro temperamento natural puede enmascararse durante muchos años juntos.