Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. EL CÓDICE DRESDE. Nos enteramos del Códice de Dresde cuando escuchamos de Johann Christian Götze, Director de la Libreria Real en Dresde, obtuvo el códice del propietario privado en Viena en 1739. En 1744, Götze se lo dió a la Biblioteca Real, donde todavía reside. (El nombre actual de la libreria es Sächsische Landesbibliothek).

  2. El Códice de Dresde es un manuscrito jeroglífico maya que compendía almanaques adivinatorios, tablas astronómicas, calendáricas y numéricas, cuyo fin último era la pronosticación del futuro. Acompáñanos a una visita guiada y un taller donde te explicaremos la historia de este códice y podrás elaborar uno con papel amate.

  3. 15 de oct. de 2018 · En la actualidad, existen cuatro ejemplares de esos libros de la civilización maya: el Códice de Dresde, el Códice de Madrid, el Códice de París y el Códice Maya de México. Un posible y dudoso quinto manuscrito, el llamado Códice Praga , constituye todavía un enigma sin aclarar, pues parece tratarse de un libro maya antiguo, pero ampliamente modificado con pinturas modernas.

  4. Además, podían incluir calendarios específicos para temas como la lluvia, los eclipses y otras actividades rituales y domésticas. En esta conferencia abordaremos algunos capítulos del códice de Dresde, entenderemos el orden de lectura y analizaremos algunos de los pasajes más importantes. ← Conferencia virtual: El coleccionismo y los ...

  5. 22 de oct. de 2020 · El Códice de Dresde, ubicado en la Biblioteca del Estado de Sajoni, en la ciudad a l emana Dresde, es un documento maya que data del siglo XI o XII y que ha ayudado a expertos a poder descifrar ...

  6. Los códices mayas son libros provenientes de la cultura maya de origen precolombino, esto es, antes de la conquista de América por los europeos, en cuya escritura se emplearon glifos que aún ahora están siendo interpretados. Los códices han sido nombrados tomando como referencia la ciudad en la que se localizan: el Códice de Dresde, tal ...

  7. 27 de abr. de 2016 · De los códices mayas sobrevivientes, el Códice Dresde es la obra maestra del grupo, todo un monumento de conocimiento calendárico (Grube). Desde 1835, es decir, hace 181 años, este códice ha sido conservado y presentado en dos partes en placas de vidrio. El color de la escritura, de más de 800 años, está pegado con el vidrio de más de ...