Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia del cristianismo durante la edad media abarca los hechos relacionados con el cristianismo desde la caída del Imperio romano de Occidente (c. 476) hasta la reforma protestante (siglo XVI ]]), que es cuando se considera que comienza el cristianismo moderno. [ cita requerida] Este período de la historia coincide con lo que se conoce ...

  2. La Navidad (del latín nativitas, «nacimiento») es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la mayoría de las Iglesias ortodoxas.

  3. 26 de dic. de 2021 · En el año 380, el emperador Teodosio el Grande tomó una de las decisiones más trascendentales de la historia del Imperio Romano: convertir el cristianismo niceno en la única religión oficial. Fue el inicio de un largo proceso de cristianización que se extendió hasta bien entrada la Edad Media. Periodista especializado en historia ...

  4. Cristo crucificado, de Velázquez.. El cristianismo en España tiene una larga historia: casi dos mil años, según la leyenda que remonta sus orígenes a la evangelización de la península ibérica, en el mismo siglo I, por el apóstol Santiago el Mayor (vinculado a las historias de la Virgen del Pilar de Zaragoza y del milagroso transporte de su cadáver hasta Compostela), y por San Pablo ...

  5. Cristiandad (del latín christianitas) es un concepto polisémico, que puede definirse de varias maneras o aludiendo a distintos ámbitos: [ 1] . El conjunto de cristianos, o cristiandad entendida como la comunidad de los creyentes o Iglesia militante. [ 2] . Paul Veyne fecha su nacimiento en el año 324 cuando el emperador Constantino I ...

  6. ocultar. En el Cristianismo, la salvación (también llamada liberación o redención) es la "salvación [de] los seres humanos del pecado y sus consecuencias, que incluyen la muerte y la separación de Dios " por medio de la muerte de Cristo, de su resurrección, 1 2 y la justificación que sigue a esta salvación.

  7. Nuevo nacimiento. Nuevo nacimiento o nacido de nuevo es un término utilizado en el cristianismo, basado en la creencia de la resurrección de Jesús. Este es un paso fundamental en el cristianismo evangélico, donde se le asocia con los conceptos de salvación, conversión y nacimiento espiritual.