Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de jun. de 2024 · Lo que logró Gamboa, fue crear un personaje que trascendió modelos históricos y modelos literarios que se consolidaron como la mitología; por ello, Santa sigue vigente. Un reflejo de lo anterior es que se haya nombrado Plaza Federico Gamboa, al lugar donde se desarrolla justamente esta novela, en Chimalistac, aseguró Olea.

  2. Federico Gamboa Iglesias (Ciudad de México; 22 de diciembre de 1864 - 15 de agosto de 1939) fue un periodista, narrador y autor dramático mexicano. Se ha considerado como uno de los máximos exponentes del naturalismo en México. Por convicción y afinidad estética se adhirió al naturalismo francés, al representado por Émile Zola y los ...

  3. 19 de ene. de 2008 · Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Literatura Mexicana reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.

  4. 9 de dic. de 2020 · Federico Gamboa escribió en uno de sus diarios: “demos libro tras libro, que algo queda de ellos, y, al fin, triunfan de editores y de públicos y del mundo entero”. Después de “ Santa” , Federico Gamboa escribió en 1908 la novela “ Reconquista” , y en 1913 la novela “ La llaga” (que también fue llevada al cine con sus respectivas adaptaciones).

  5. 22 de nov. de 2017 · Impresiones y recuerdos, autobiografía de Federico Gamboa, fue publicada en 1893 en Argentina, mientras su autor preparaba su regreso a México tras el cierre de la legación mexicana en Sudamérica donde fungía como primer secretario. La obra consta de diecisiete capítulos, unidos por un hilo conductor principal: el avance cronológico en ...

  6. Federico Gamboa, personaje que alternó la creación literaria con su actividad diplomática, cultivó la dramaturgia, la autobiografía y la novela, siendo este último género el que lo llevaría a la fama con la obra Santa, de la que se han hecho numerosas ediciones y ha sido llevada al cine y la televisión.

  7. 8 de nov. de 2019 · Gamboa aceptó y se quedó 19 años como profesor. La Academia Mexicana de la Lengua, correspondiente a la Real Academia Española, lo nombró académico y luego presidente, cargo que ocupó hasta el día de su muerte. Su calidad literaria fue reconocida por sus pares pues, si algo amaba Federico Gamboa, era escribir y hacerlo bien.

  1. Otras búsquedas realizadas