Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Maximiliano nació el 6 de julio de 1832 en Viena, en el seno del Imperio austríaco, como Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena. Proveniente de una familia noble, recibió una educación privilegiada que lo preparó para tomar roles de liderazgo en el futuro. Su linaje y crianza marcarían su trayectoria y decisiones posteriores.

  2. 21 de feb. de 2012 · LO MALO: Imprudentemente inepto. Maximiliano entró a la ciudad de México en junio de 1864 mancillando la soberanía del país. Sabiéndose apoyado por las bayonetas francesas, tuvo el atributo de mostrar sin pudor su ineptitud y gobernar sin satisfacer a nadie; despilfarró las escasas rentas del erario y emprendía viajes al interior ...

  3. 23 de ene. de 2023 · 1. El 28 de mayo de 1864, Maximiliano de Habsburgo arribó al puerto de Veracruz en compañía de su esposa, la emperatriz Carlota, a bordo de la fragata de guerra Novara. Al ver el frío recibimiento del pueblo veracruzano, dicen que ella derramó lágrimas de tristeza y consternación. Caso contrario ocurrió en Puebla y la Ciudad de México ...

  4. 20 de nov. de 2021 · Lo cierto es que la historia de Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota, en el llamado Segundo Imperio mexicano, fue un episodio trágico de la historia de México creado sobre profundos ...

  5. Nace en Viena, Austria un 6 de julio del año 1832 y muere en México en la ciudad de Santiago de Querétaro un 19 de junio del año 1867 motivo fusilamiento. En la biografía de Maximiliano de Habsburgo fue el Segundo Emperador del Imperio Mexicano. Aunque por nacimiento tenía el cargo de archiduque de Austria, ya que pertenecía a la Casa de ...

  6. 24 de may. de 2017 · CIUDAD DE MÉXICO. Pocos saben que Maximiliano de Habsburgo (1832-1867) fue el primer indigenista de México y, quizá, el primer estadista en el mundo que legisló a favor de los trabajadores del ...

  7. FERNANDO MAXIMILIANO DE HABSBURGO. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie D OCTRINA JURÍDICA, Núm. 253 Coordinador editorial: Raúl Márquez Romero