Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Galileo Galilei nació en Pisa el 15 de febrero de 1564. Lo poco que, a través de algunas cartas, se conoce de su madre, Giulia Ammannati di Pescia, no compone de ella una figura demasiado halagüeña. Su padre, Vincenzo Galilei, era florentino y procedía de una familia que tiempo atrás había sido ilustre; músico de vocación, las ...

  2. Galileo, el padre de la ciencia moderna. Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero, 1564) formuló las primeras leyes sobre el movimiento. En el campo de la astronomía, cabe destacar la confirmación empírica del modelo heliocéntrico del universo, que consiguió gracias a sus observaciones telescópicas. Su mayor aportación en el ámbito ...

  3. Aportaciones de Galileo Galilei. Galileo Galilei demostró que el modelo que se tenía sobre el universo era erróneo separando a la iglesia católica de la ciencia. Logró entender que los cuerpos aceleraban a un mismo tiempo sin importar el tamaño o la masa, y que los movimientos se daban por medio de la fuerza que era aplicada.

  4. 27 de feb. de 2020 · Galileo Galilei nació en Pisa en 1564 y fue un importante astrónomo italiano que mostró cierto interés por el avance en la astronomía contribuyendo en la mejora del telescopio, teorizó la primera ley del movimiento y apoyó la revolución empezada por Copérnico. Ha sido considerado como el padre de la astronomía y de la ciencia moderna.

  5. 15 de feb. de 2019 · El científico italiano Galileo Galilei realizó descubrimientos en física y astronomía aplicando el método científico, por lo que es considerado uno de los padres de la revolución científica. Galilei formuló las primeras leyes sobre el movimiento de la física y en la astronomía, confirmó la Teoría Copérnicana con sus observaciones ...

  6. Fresco de Galileo Galilei mostrando el telescopio. Entre sus aportes más notorios destacan la mejora del telescopio y la primera ley del movimiento; también fue determinante su apoyo a la Revolución de Copérnico. Así mismo, a Galilei se le atribuye la creación de la balanza hidrostática o el termómetro de agua, entre otros artefactos.

  7. Galileo Galilei Galileo Galilei se puede considerar, sin lugar a dudas, como el impulsor de la ciencia moderna. Lejos de las veleidades metafísicas de Descartes, y de los sueños visionarios que acompañaron la actividad de Kepler - sin menoscabar los aciertos de ambos -, el pensamiento de Galileo se ciñe a lo que la ciencia moderna considerará los elementos básicos de toda actividad ...

  1. Otras búsquedas realizadas