Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El diabólico castigo de traicionar a Gengis Kan. El diabólico castigo de traicionar a Gengis Kan. Las 25 cosas más horribles que Gengis Khan hizo con sus enemigos. Índice. Introducción. Matar a su medio hermano. Vertía plata fundida en los ojos y oídos de sus enemigos. Mataba a los nobles sin derramar sangre. Mató más gente que Stalin ...

  2. Cuando Gengis Kan murió en 1227, dejó 4.000 hombres mongoles a la familia de Jochi. Las tierras de Jochi se dividieron entre Batu y su hermano mayor Orda . La Horda Blanca de Orda gobernaba las tierras situadas aproximadamente entre el río Volga y el lago Balkhash , mientras que la Horda Dorada de Batu gobernaba las tierras situadas al oeste del Volga.

  3. Gengis Kan. Los mongoles. El pueblo mongol estaba situado en el noroeste de China, en torno al lago Baikal y al macizo del Altai. Divididos en tribus de pastores nómadas que trashumaban con sus carros y tiendas desmontables detrás de sus rebaños, mientras otros grupos se dedicaban a la caza en la taiga siberiana, los mongoles protagonizaban ...

  4. Kublai Kan (28 de septiembre de 1215-18 de febrero de 1294) ( mongol: Хубилай хаан, Chino: 忽必烈汗) fue el quinto y último gran kan (1260-1294) del Imperio mongol y primer emperador de la dinastía Yuan (1271-1294). Fue el segundo hijo de Tolui y de Sorgaqtani y nieto de Gengis Kan. La guerra civil entre él y su hermano Ariq ...

  5. Yamuja (Mongol: Жамуха) fue un líder militar mongol y jefe rival de Temujin (posteriormente conocido como Gengis Kan) en la unificación de las tribus mongolas. Biografía. Yamuja nació en Jadaran, una subtribu de la confederación Khamag Mongol, Jamukha fue un anda ("amigo de la infancia") y hermano de sangre de Temüjin.

  6. 18 de dic. de 2021 · Así cumplió Marco Polo el encargo de Kublai Kan. Cuando Möngke falleció, el propio hermano menor de Kublai, Arigböge, intentó proclamarse como nuevo líder mongol. Kublai lo aplastó sin ...

  7. Gengis Kan, el rey océano, o rey universal, dominaba toda la estepa mongola. Pero no se iba a conformar con controlar solo la estepa. Gengis soñaba con crear un imperio universal, en el que agrupar a todas las etnias y religiones bajo su mando. Para ello, pronto comenzó a reformar su ejército.