Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para el análisis, hemos periodizado la recepción de Sand en España en tres etapas en función de la censura administrativa y moral de la que fue objeto. Las tres fases corresponden a los períodos siguientes: 1836-1863, 1863-1938 y 1938-1975. El primero comprende desde el año de la primera traducción de Sand al español, en 1836, hasta ...

  2. 12 de jun. de 2015 · Ferviente defensora de la Tercera República, George Sand participó activamente con sus escritos en la Revolución de 1848. Poco tiempo después decidía retirarse a Nohant, donde permanecería el resto de sus días y donde continuó manteniendo amistades epistolares y otras de carácter más íntimos con grandes hombres de su tiempo.

  3. Poemas de george sand. Encuentra docenas de poemas de george sand con fotos para copiar y compartir. Si un rostro hermoso es una carta de recomendación, un buen corazón es una letra de crédito. Edward George Bulwer Lytton. Si has construido un castillo en el aire, no has perdido el tiempo, es allí donde debería estar.

  4. 25 de jun. de 2021 · George Sand, la escritora del ayer. El año 1804 fue un periodo en el que confluían y se entrecruzaban diversas problemáticas en la vida de la mujer. Tanto es así que fueron muy pocas o casi ninguna las que se revelaron y lucharon para darle “un sentido a su existencia” a partir de su realización personal. Sin embargo, para ello fue ...

  5. Paris : Calmann-Lévy, [18--?] La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la primera en lengua castellana, es un fondo bibliográfico con obras de Literatura, Historia, Ciencias, etc., de libre acceso. Incluye trabajos de investigación, catálogo en otras lenguas y bibliotecas del mundo.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › george-sandGeorge Sand _ AcademiaLab

    La poeta inglesa Elizabeth Barrett Browning (1806-1861) escribió dos poemas: "Para George Sand: un deseo" (1853) y "Para George Sand: un reconocimiento". El poeta estadounidense Walt Whitman citó la novela Consuelo de Sand como una de sus favoritas, y la continuación de esta novela, La Comtesse de Rudolstadt , contiene al menos un par de pasajes que parecen haber tenido una influencia muy ...

  7. La prolífica escritora francesa, Aurore Lucile Dupin de Dudevant, más conocida como George Sand, fue una de las novelistas más importantes del romanticismo y una de las más populares de Europa en el siglo XIX. Por motivos laborales de sus progenitores, viajó a España, donde por primera vez, llevó pantalones y descubrió las tendencias ...