Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las lenguas germánicas de Europa están divididas en lenguas germánicas septentrionales y occidentales Neerlandés (Germánico occidental) Alto alemán y bajo alemán (Germánico occidental) Inglés (Germánico occidental) Frisón (Germánico occidental) Escandinavo oriental (Germánico septentrional) Escandinavo occidental (Germánico septentrional) Línea que señala la división entre las ...

  2. Publicidad. El Sacro Imperio Romano Germánico fue un Estado imperial de Europa Occidental y Central, creado en el 962 por Otón I, rey de Germania. Su nombre deriva de la pretensión de sus gobernantes de ser la continuidad del Imperio de Carlomagno, el cual se desintegró en el 843 tras la firma del Tratado de Verdún.

  3. 22 de feb. de 2023 · En Aquisgrán, aclamado por un gentío que, con la mano derecha alzada, gritaba «Sieg und Heil» –«victoria y salvación»–, Otón I fue coronado rey de la Francia Oriental el 7 de agosto del año 936. Su padre había muerto el mes anterior, pero antes le había nombrado heredero. Su hermano Enrique, que se había opuesto a este ...

  4. Francia Oriental. Para la historiografía medieval, Francia Oriental (en latín Francia orientalis) o Reino de los francos orientales ( regnum Francorum orientalium) constituye el primer Estado en la formación de la monarquía en Alemania, que existió entre 843 y 962. 1 Francia Oriental se creó a partir de la división del Imperio carolingio ...

  5. Las lenguas germánicas se dividen comúnmente en tres ramas: la germánica oriental, la germánica septentrional (lenguas nórdicas) y la germánica occidental. La rama oriental está extinta en su totalidad; a ella pertenecían idiomas como el gótico, el vándalo y el burgundio.

  6. canónico, el derecho natural, el derecho germánico, etcétera. 3. Unidad cultural como sistema clasificatorio A. Tradición e historia común Para explicar ciertos aspectos particulares del derecho comparado es nece-sario recurrir a la historia del derecho; explicaciones, éstas, que dan luz al derecho actual.

  7. En alemán, « Hallo » o el más formal «Guten Tag» (Buenos días) son saludos habituales, que reflejan la precisión y formalidad de la lengua. Hacia el oeste, el neerlandés saluda con «Hallo» o «Goedendag», como su primo germánico, pero con un sabor lingüístico distintivo propio de Holanda.