Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de ago. de 2022 · Pensamiento de Giordano Bruno El pensamiento filosófico del Renacimiento italiano tiene en G. Bruno un representante digno que expresa el ideal humanista del retorno a la naturaleza y, al mismo tiempo, la centralización del hombre en un cosmos en el que la idea centrada en Theo estaba perdiendo su hegemonía.

  2. La filosofía burguesa trata todavía hoy de hacer pasar a Giordano Bruno por un idealista. A fin de atenuar la importancia histórica del pensamiento eslavo y de su influencia sobre Occidente, los filósofos burgueses intentan denigrar el papel de Giordano Bruno que había tomado para desarrollarlas, las ideas del ilustre sabio polaco Copérnico.

  3. 21 de nov. de 2019 · Corresponde ahora analizar la evolución de su pensamiento, que constituye la encarnación perdurable de unos movimientos intelectuales, y examinar obra e ideas a la par. Además de su extensión, amplitud y variedad, comprobaremos que ni la obra de Giordano Bruno ni su pensamiento son más estáticos que su peregrina biografía.

  4. Se ha considerado a Giordano Bruno símbolo del pensamiento libre rebelado frente al dogma religioso: vuelve alegremente al naturalismo antiguo "renacido" en los nuevos tiempos, sostiene sus opiniones en todos los países de Europa y ante los poderosos y doctos y, finalmente, después de ocho años de cárcel, prefiere la muerte a la retractación.

  5. 15 de ene. de 2019 · Giordano Bruno (1548 – 1600) fue un filósofo, poeta, matemático, astrónomo y fraile italiano del siglo XVI. Su fama nació de su martirio por defender ideas científicas; entre otras, la del universo infinito, que se adelantaba al pensamiento de sus contemporáneos. Bruno rechazó el geocentrismo, una idea que reinaba en la época, y ...

  6. La teoría de Giordano Bruno se basa en la idea de que el universo es infinito y está lleno de mundos habitados, lo cual era una concepción radical para la época. Bruno también creía que el universo era un todo orgánico y que Dios era la fuerza que lo animaba y lo unificaba. Estas ideas se alejaban de la cosmovisión aristotélica y ...

  7. 24 de nov. de 2015 · Giordano Bruno y su concepto de vida Resumiendo, la idea aristotélica prevaleciente desde el siglo III a. C. en el pensamiento científico, filosófico y religioso de occidente, que consideraba a la Tierra como un cuerpo ubicado en el centro del universo, es desplazada por intelectuales como Lucrecio , Cusa, Copérnico , Galileo y Bruno , a quienes seguirán Spinoza , Newton , Einstein y ...