Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pintura de la Antigua Roma. Los romanos de la Antigua Roma admiraban la pintura griega tanto como la escultura, y animaban a los artistas que trabajaban para ellos a hacer copias de obras griegas, especialmente famosas o populares. Los romanos tendían más que los griegos a decorar sus paredes con pinturas murales, y aunque siguen la ...

  2. Ritos funerarios de la Antigua Grecia. En la Grecia clásica la visión de la muerte forma parte del conocimiento y la cultura como ocurre en otras culturas próximas ( Egipto, Mesopotamia, etc). 1 En torno a ello hay un rico y variado ritual funerario. Sobre su existencia, y complejidad, queda constancia en uno de los diálogos platónicos ...

  3. Este artículo trata del deporte en la antigua Grecia de 1600 a. C. al 600 d. C., aproximadamente. El término deporte se utiliza en este artículo en el sentido de uso moderno, aunque esta terminología no se utilizaba en épocas anteriores. De hecho, los griegos no tenían un término 1 para la palabra deporte.

  4. El régimen alimenticio de los griegos antiguos se caracterizaba por su frugalidad, reflejo de las condiciones difíciles de la agricultura griega. Está fundamentado en la «trilogía mediterránea»: 1 trigo, aceite de oliva y vino . Los cereales constituían la base de la alimentación griega. Principalmente trigo duro, espelta y cebada.

  5. Es una pintura. Diadúmeno, de Policleto (3. er cuarto del siglo V a. C.). El arte de la Antigua Grecia es el estilo elaborado por los antiguos artistas, caracterizado por la búsqueda de la «belleza ideal», recreando el "mundo ideal" del modelo platónico, o mediante la "imitación de la naturaleza" en el sentido de la mímesis aristotélica.

  6. La escultura de Roma se desarrolló en toda la zona de este país de influencia romana, con su foco central en Roma, entre el siglo VI a. C. y V d. C. 1 El origen derivó de la escultura griega, principalmente a través de la herencia de la escultura etrusca, y luego directamente, por contacto con las colonias de la Magna Grecia y la propia ...

  7. Grecia y Roma Órdenes clásicos grecorromanos, en l'Encyclopédie, vol. 18. Denis Diderot. Se reconocen y distinguen los diversos órdenes fundamentalmente por la forma de la columna, y más en concreto por la de su capitel. Los griegos sólo utilizaron tres órdenes: dórico, jónico y corintio.