Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Estados Unidos llevaban años de preparación, por lo que incluso grupos políticos y religiosos estadounidenses, se organizan para la invasión de México, como fue el caso de los mormones, que llegaron a invadir en forma ilegal el territorio de la Alta California durante la misma guerra, por ejemplo la ubicación de su templo principal en Salt Lake City la realizó su dirigente Brigham ...

  2. Henry Stanton Burton nació el 9 de mayo de 1819 en West Point (Nueva York), donde su padre fue empleado como sutler. Nombrado de Vermont, Burton se graduó de la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point el 1 de julio de 1839 y fue nombrado 2.º Teniente, 3.º Regimiento de Artillería de los Estados Unidos.

  3. II. Estados Unidos y la desintegración del imperio español en Norteamérica | PDF (238 KB) III. La independencia mexicana y la definición de las fronteras | PDF (288 KB) Segunda parte. De Poinsett a Santa Anna, de la diplomacia a la guerra. Las relaciones méxico-Estados Unidos entre 1822 y 1848: l. 1822-1832: De territorios contiguos a ...

  4. Nuevo México nota 1 (en inglés: New Mexico; en navajo, Yootó Hahoodzo) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos. Su capital es Santa Fe y su ciudad más poblada, Albuquerque . Está ubicado en la región Oeste del país, división Montañas Rocosas.

  5. El Incidente de Thornton, también conocido como la Escaramuza de Thornton, fue un enfrentamiento ocurrido entre militares de los Estados Unidos y México.Este incidente sirvió como una de las principales justificaciones del presidente estadounidense James K. Polk para declarar la guerra contra México en 1846, iniciándose así la Intervención estadounidense en México.

  6. En 1845, la República de Texas se une a los Estados Unidos y cede a los Estados Unidos el territorio en disputa con México. En 1846, comienza la guerra entre México y los Estados Unidos . En 1847, las fuerzas estadounidenses a cargo del general Winfield Scott entran en Ciudad de México y comienzan las negociaciones de paz entre Estados Unidos y México.

  7. William J. Hardee. William Joseph Hardee (n. 12 de octubre de 1815 - f. 6 de noviembre de 1873) fue un oficial del Ejército de EE. UU., sirviendo durante la Segunda Guerra Seminola y combatió en la Guerra México-Estados Unidos. Él sirvió como general confederado en el teatro de operaciones occidental durante la Guerra Civil Americana ...