Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En España desde 2009 se registró un notorio empeoramiento de la imagen de los políticos ante la opinión pública, hecho que han reflejado numerosas encuestas que opone a una visión positiva de los políticos como personas al servicio del bien común, una visión basada en la creencia de que las personas acceden a la política para servirse del pueblo más que para servirlo y con el ...

  2. Las consecuencias de la guerra civil han marcado en gran medida la historia posterior de España, por lo excepcionalmente dramáticas y duraderas: tanto las demográficas —mortandad y descenso de la natalidad que marcaron la pirámide de población durante generaciones— como las materiales —destrucción de las ciudades, de la estructura económica y del patrimonio artístico ...

  3. Cuadernos de Historia de España. Cuadernos de Historia de España es una publicación realizada por el Instituto de Historia de España Claudio Sánchez-Albornoz, Universidad de Buenos Aires ( Argentina) desde 1944, siendo su creador y primer director el historiador Claudio Sánchez-Albornoz .

  4. Idiomas de España. Aproximación a las lenguas maternas o iniciales de España. Castellano (verde claro), hablado en todo el país, gallego (azul), catalán/valenciano (naranja oscuro), euskera (gris), aranés (rojo), asturleonés (verde oscuro) y aragonés (amarillo). Los límites geográficos entre lenguas pueden ser imprecisos ...

  5. La Primera División de España, cuyo nombre comercial es LaLiga EA Sports por motivos de patrocinio, 1 y conocida oficialmente como Campeonato Nacional de Liga de Primera División, es la máxima categoría masculina del sistema de ligas de fútbol de España y una de las principales competiciones del país.

  6. Pedro Sánchez fotografiado en 2023. Pedro Sánchez Pérez-Castejón ( Madrid, 29 de febrero de 1972) es un político y economista español, actual presidente del Gobierno de España desde 2018. Es secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 2017, cargo que ya había desempeñado entre 2014 y 2016.

  7. Historia Antiguo logotipo del Ministerio de Obras Públicas en una fuente de San Pedro de las Herrerías. Creación. Mediante Real decreto de 5 de noviembre de 1832, de Victoriano de Encima, se creó en España el Ministerio de Fomento General del Reino (hoy Ministerio del Interior) bajo la denominación de Secretaría de Estado y del Despacho de Fomento General del Reino.