Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por ejemplo, para el idioma español puede distinguirse el español moderno (que a su vez presenta diversidad geográfica y social), el español medio y el español antiguo. Variedades sociales o diastráticas. Este tipo de variaciones comprenden todos los cambios del lenguaje producidos por el ambiente en que se desenvuelve el hablante. [2]

  2. Variaciones geográficas del español. La lengua española presenta diferencias de pronunciación, tanto en otros países de habla hispana como en diferentes regiones de España. En España podemos encontrar regiones bilingües como el País Vasco, Galicia, Cataluña o la Comunidad Valenciana, donde la pronunciación del español aparece muy ...

  3. Dialectos y acentos del español en España. El dialecto riojano es el conjunto de variedades dialectales del español habladas en la región española de La Rioja: Estas presentan rasgos relacionados con el antiguo idioma navarroaragonés y con el vasco . La lengua romance de la Rioja en la Edad Media suele considerarse parte del área del ...

  4. La historia del idioma español se suele dividir convencionalmente en tres periodos: español medieval, español medio y español moderno. El castellano es una lengua romance, derivada del latín vulgar, que pertenece a la subfamilia itálica dentro del conjunto indoeuropeo. Es la principal lengua en España y 19 países americanos, y es ...

  5. Consonantes. No todas las variedades de español tienen el mismo número de fonemas. En la mayoría de variedades se distinguen al menos 18 fonemas consonánticos, mientras que algunas variedades (como la variedad castellana) pueden llegar a presentar más fonemas al incluir /θ/ y /ʎ/, este último también presente en Bolivia, Paraguay y zonas de Colombia, Ecuador, Perú, Argentina o Chile ...

  6. Estos rasgos surgen por el contacto lingüístico entre los idiomas español y catalán que incluyen: Cataluña, Comunidad Valenciana, las Islas Baleares, Andorra y la Franja Oriental de Aragón . Muchos de los rasgos de esta variedad se deben a rasgos propios del idioma catalán, aunque también existen rasgos que no se deben a este idioma.

  7. Variedades dialectales Fonema Variedades dialectales; Interlecto: español oral usado como segundo idioma por quienes tienen por materna una de las dos lenguas amerindias mayores del país (quechua y aimara). La competencia idiomática de los hablantes varía, desde un grado fruto de interferencias, hasta otro, más elaborado, de fusión.