Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A finales del siglo XVIII, durante la Revolución Industrial se acuñó en Inglaterra el término “ludismo”, este vocablo designaba a los trabajadores que se sentían desplazados por las máquinas y que, ante el constante temor de ser despedidos o de obtener trabajos de menor rango y con menor salario, cercaban las fabricas e impedían el ingreso de otros trabajadores y de los patrones ...

  2. Cronología del siglo XVIII (1701 - 1800) Guerra de Sucesión española. ( 1701 - 1715 , España ) La guerra de sucesión española es un conflicto internacional entre 1701 y 1715 entre las dinastías europeas de los borbones y austriacos. Termina con la instauración de la Casa de Borbón. 1701 - Felipe V de España es coronado rey ...

  3. Durante el siglo XVIII, Inglaterra fue testigo de la Revolución Industrial, un período de profundos cambios económicos y sociales que transformaron la estructura de la sociedad. La industrialización llevó a la urbanización y al crecimiento de las ciudades, así como a la expansión de la clase trabajadora en las fábricas. 3.

  4. 9 de ene. de 2024 · A principios del siglo XVIII, la productividad agrícola en Inglaterra se puso al mismo nivel que la de los países líderes en ese ámbito. Además, ese incremento productivo impulsó el crecimiento económico. Demografía y Revolución industrial. La revolución agrícola fue fundamental para que después se produjera la Revolución industrial.

  5. Revolución industrial. A mediados del siglo XVIII comenzó en Inglaterra un proceso de transformación por el cual la sociedad pasó de utilizar métodos tradicionales y artesanales a industriales y mecánicos. En apenas cien años, se aplicaron nuevas técnicas de producción en los sectores agrícola y ganadero, se disparó el crecimiento ...

  6. Marco político de Inglaterra Siglo XVIII. La posición que consolidó a Inglaterra como una potencia mundial desde lo militar, así como también desde lo económico, fue debido a la derrota del emperador francés Napoleón Bonaparte y a su vez en estos años se sembró todo lo que se dio en el siglo posterior con la Revolución Industrial.

  7. La economía colonial del siglo XVIII en América se basó en gran medida en el trabajo esclavo. Millones de africanos fueron forzados a trabajar en condiciones inhumanas en las plantaciones de las colonias americanas por las potencias coloniales europeas, como Inglaterra y Portugal. La esclavitud en las colonias se justificaba por la creencia ...