Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jean Bodin, un destacado filósofo del siglo XVI, nació en Angers, Francia, en 1530. Su educación estuvo marcada por la efervescencia intelectual de la época, donde el Renacimiento y la Reforma Protestante estaban transformando profundamente el panorama intelectual y político europeo. Bodin estudió leyes en la Universidad de Toulouse y más tarde en la Universidad de París, donde se ...

  2. Economía. Según Bodin, El aumento de los precios de los bienes esenciales (el trigo, la tierra, las viñas, las frutas, etc) es muy superior a la depreciación de las monedas. La inflación no es. Pensamiento Econòmico. entonces solamente “nominal” (en unidades de cuenta), sino también real (de los precios en términos de oro y plata).

  3. historico.juridicas.unam.mx › publica › librevmaster ARS - UNAM

    La empresa corresponde al francés Juan Bodino (1530-1596), en su obra Los seis libros de la República (abreviadamente La República). Advierte la necesidad de formular la definición de sobe-ranía, pues señala que no hay ningún filósofo, político ni jurista que lo hubiere hecho, pese a ser el punto principal y más necesario en el tratado de La República

  4. www.meer.com › es › 63935-juan-bodinoJuan Bodino | Meer

    8 de nov. de 2020 · Juan Bodino. Su nombre de pila fue Jean Bodin, pero es conocido en español como Juan Bodino. Nació en Angers, la capital de Anjou, Francia, entre junio de 1529 y junio de 1530. Su padre era un sastre acomodado. Algunos suponen que su madre era israelita y que Bodino pudo ser judío. Dominaba la lengua hebrea y conocía el pensamiento de los ...

  5. La idea de soberanía, pues, sirve para imputar y responsabilizar a un ente abstracto de actos personales. Bodino, siguiendo las ideas de Tomás de Aquino y Maquiavelo, justifica que el Estado no tiene ningún poder superior a él de tipo político o social. La supremacía del Estado lo es porque no admite fisuras, divisiones, términos temporales.

  6. Jean Bodin es un gran filósofo inspirado por el espíritu del Rena-cimiento, y esta afirmación es cierta tanto en el plano de las fanta-sías demonológicas y simbólicas en que a veces se pierde, como en el campo de las sólidas y sabias meditaciones sociológicas en Jas que no cesa de ocuparse, como en el de las tan originales como fecundas concepciones de su filosofía de la historia ...

  7. ri.uaemex.mx › bitstream › handleRI UAEMex

    El presente trabajo pretende hacer un recorrido por la historia del pensamiento económico. Así el lector encontrará las teorías que se han planteado a lo largo del tiempo y sus características principales, del mismo modo, de una manera breve y sencilla conocerá a los principales autores en temas económicos a los que sus aportes actualmente son de suma importancia para entender la realidad.

  1. Otras búsquedas realizadas