Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para poseer abundante sentido común es preciso que la razón predomine sobre el sentimiento y la experiencia sobre la lógica. Sentido común es en esencia el instinto de la vida y la oportunidad de su plena posesión. El sentido común es formular a través de la existencia nuestras ideas clave o convicciones.

  2. Los intentos de este tipo acaban siempre en derrota. Para conferir un valor filosófico técnico al sentido común de los oradores y moralistas es necesario, o bien aceptar el sentido común de Reid como una especie de instinto injustificado e injustificable, lo que destruirá el tomismo, o bien reducirlo al intelecto y a la razón tomistas, lo que tendrá como consecuencia su supresión como ...

  3. críticos de este descubrimiento», capítulo IV de La vida de la razón. Introducción y La razón en el sentido común (1905), desarrollada en varios soliloquios de Solilo-quios en Inglaterra y soliloquios posteriores (1922) y convertida en la puerta de entrada a su propio sistema filosófico en Escepticismo y fe animal (1923). Y es que

  4. El sentido común es una habilidad cognitiva fundamental que permite a las personas tomar decisiones basadas en la lógica y la experiencia previa. Implica el uso de conocimientos y juicio para resolver problemas de forma práctica y eficiente. El sentido crítico, por otro lado, implica analizar y evaluar la información de manera objetiva y reflexiva. Algunos ejemplos de sentido común ...

  5. El impacto del sentido común en la argumentación jurídica, es evidente, y sin embargo, poco estudiado: … no se ha prestado demasiada atención a la for- ma en que se influyen recíprocamente el sentido. 127Scienza Nuova, § 348. 128Cfr. REID, Thomas, La filosofía del sentido común.

  6. Para tener sentido común no hace falta estudiar mucho, ni ser especialistas en ninguna materia. El sentido común es común a todos los seres humanos, y es una de las cosas que nos hace diferentes de los animales. El sentido común se basa en la experiencia, en el buen juicio y en el uso de la razón.

  7. El sentido común es la capacidad para valorar situaciones de la vida cotidiana y tomar decisiones acertadas. El sentido común es conocimiento, mesura, prudencia, habilidad para ponderar, para responder ante una eventualidad o para dar una explicación acerca de algo que ha sucedido.