Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descripción. Doctor en filosofía, con especialidad en filosofía política. Investigador Nacional Emérito del Sistema Nacional de Investigadores (2008). Maestro Emérito de El Colegio de Jalisco (2017). Miembro del Comité Científico del CLAD (Consejo Latinoamericano de Administración del Desarrollo).

  2. Luis Aguilar Villanueva. Luis F. Aguilar Villanueva es Doctor en Filosofía, con especialidad en Filosofía Política. Nació en Campeche, Campeche, el 2 de septiembre de 1938. Es profesor en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Xochimilco, en la Maestría de Política Pública, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

  3. Aguilar (re) plantea los nuevos desafíos de las políticas públicas, señalando que uno de sus principales retos reside en lograr la validez de la "eficacia directiva de los gobiernos". Aguilar Villanueva, L. F. (2012), Política Pública. Una visión panorámica, PNUD Bolivia.

  4. A comienzos de los años setenta, uno de los temas centrales de las ciencias sociales fue el de la igualdad. Junto con la igualdad llegó la necesidad de eficientar al Estado, condición para asumir el fin de la época de “manos llenas” de la expansión capitalista, por lo que junto a las recomendaciones del Consenso de Washington, emergió un amplio conjunto de medidas de ajuste del ...

  5. Luis F. Aguilar Villanueva. Antologías de política pública AGUXLAR VILLANUEVA, Luis F. Antologías de política pública (estudio introductorio y edición), México: Porrúa, 1992, 4 vols. La ciencia política latinoamericana h a estudiado prácticamente casi todo, se lamenta Luis F. Aguilar Villanueva en la presentación de esta obra, "menos la manera como el gobierno construye y ...

  6. Luis F. Aguilar Palabras en Libertad. G o b e r n a n z a: El nuevo proceso de gobernar Luis F. Aguilar. ISBN 978-607-95144-2-6 Esta publicación es propiedad de la ...

  7. modalidades, Aguilar nos hace transitar desde un gobierno jerárquico a otro más asociativo; desde un mundo de pobreza, violencia y fracasos financieros a otro más coordinado en donde se puede dar un desa-rrollo sostenido. Vamos pasando de un ambiente en donde se busca el buen gobierno a otro en donde se trabaja por el gobierno de calidad.

  1. Otras búsquedas realizadas