Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LUIS DE GÓNGORA (1561-1627) Luis de Argote y Góngora nació el 11 de julio de 1561 en la ciudad de Córdoba (España). Era hijo del corregidor Don Francisco de Argote y de Doña Leonor de Góngora. Tenía tres hermanos menores. Empezó a estudiar Derecho en la Universidad de Salamanca, pero abandonó para iniciar una carrera

  2. Conclusión. Luis de Góngora dejó un legado literario que perdura hasta nuestros días. Su estilo poético complejo y ornamentado, su uso magistral de metáforas y juegos de palabras, y su influencia en la literatura posterior lo convierten en uno de los grandes poetas de la historia de la literatura española. Sus obras, como «Soledades» y ...

  3. Don Luis de Góngora y Argote nace en Córdoba el 11 de julio de 1561. Va a ser el primogénito de la unión matrimonial de don Francisco de Argote y doña Leonor de Góngora, padres de otros tres hijos: doña Francisca de Argote, doña María Ponce de León y don Juan de Góngora y Argote. No debe extrañarnos la disparidad de apellidos porque ...

  4. Obras de D. Luis de Góngora. Según Pere Gimferrer, la obra de Góngora, como la de Virgilio o Rimbaud, ‘se nos muestra como una vastísima empresa de descubrimiento, conquista y fundación del propio lenguaje poético’. Probablemente ningún otro poeta español gozó en vida de la celebridad que tuvo Luis de Góngora.

  5. Luis de Góngora (1561 – 1627) fue un destacado poeta y dramaturgo, así como uno de los más importantes representantes del Siglo de Oro español. Hoy en día se le reconoce como el máximo expositor del culteranismo, corriente literaria que alternativamente es llamada gongorismo. Su obra poética se caracteriza por ser intrépida y, al ...

  6. Para conocer a fondo quién fue Luis de Góngora, también queremos presentarte algunas curiosidades y misterios que nos hablan de este gran poeta español: 1. Góngora en su testamento habla de su obra en prosa y en verso, sin embargo, no se ha hallado escritos de prosa de él, a excepción de las 124 cartas que datan su inestimable ...

  7. 28 de ago. de 2022 · Luis de Góngora y sus obras menores. – Las letrillas, entre las obras de Góngora más reconocida por la crítica posterior. – Los romances. – Luis de Góngora y sus obras más conocidas: los sonetos. – Oda a la toma de Larache. La Fábula de Polifemo y Galatea, la obra más famosa de Luis de Góngora.

  1. Búsquedas relacionadas con luis de góngora obras

    luis de góngora obras escritas
    luis de góngora y argote obras
  1. Otras búsquedas realizadas