Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. México pierde más de la mitad de su territorio. La intervención estadounidense en México, 4 5 llamada también guerra mexicano-estadounidense o guerra de Estados Unidos-México ( Mexican-American War, en inglés ), 6 fue un conflicto bélico que enfrentó a México con los Estados Unidos entre los años 1846 y 1848 y que desembocó en la ...

  2. El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) es una universidad privada, laica, sin fines de lucro ni de afiliación política. Fundada en 1946 por la asociación mexicana de cultura, el ITAM se ha constituido como una de las principales y más prestigiosas instituciones académicas y centros de investigación de México .

  3. The Mexican War of Independence (Spanish: Guerra de Independencia de México, 16 September 1810 – 27 September 1821) was an armed conflict and political process resulting in Mexico 's independence from the Spanish Empire. It was not a single, coherent event, but local and regional struggles that occurred within the same period, and can be ...

  4. El Cementerio nacional de la Ciudad de México (Mexico City National Cemetery) es un cementerio en la Ciudad de México. Fue establecido en 1851 por el Congreso de los Estados Unidos para reunir en su interior los restos de los soldados estadounidenses caídos en la Intervención estadounidense en México de 1847, así como para proveer un ...

  5. El 16 de noviembre de 2010, la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco. 1 2 . La cocina mexicana ha sido influida y ha influido a su vez a cocinas de otras culturas, como la estadounidense, española, francesa, italiana, africana, del Oriente Medio y asiática.

  6. También es conocido como: “Escondite inglés” (en Madrid, Burgos, Zamora, León, La Rioja, Galicia, Comunidad Valenciana y en Castilla-La Mancha) “Zapatito inglés” (en Valladolid) “Chocolate inglés” "un, dos, tres pajarito inglés" (en Navarra, País Vasco, Almería, Granada, Zaragoza, Huesca) “Pollito inglés” (en Venezuela ...

  7. 2007. "Todo cambió" by Mexican band Camila (pictured) was the most successful song of the year in Mexico. [20] Monitor Latino began issuing a General chart in 2007. In addition, the "Grupero" chart was renamed as "Regional", an "Inglés" (English) chart was added, and the "Tropical" chart was discontinued.