Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un par de escritores estadounidenses se aventaron a describir en tinta, diálogos en globos y viñetas un capítulo de la historia de nuestro país, que sigue produciendo en los mexicanos el escozor propio de una herida no sanada: la Conquista de Tenochtitlán . Este proyecto se llama Aztec Empire, un cómic que pretende apegarse lo más ...

  2. México-Tenochtitlan( escuchar) fue la capital del Imperio azteca o mexica. Durante la dominación española se fundó sobre ella la Ciudad de México, que fue la capital del Virreinato de la Nueva España y tras la independencia, es la capital de los Estados Unidos Mexicanos. La fundación de la ciudad fue un hecho cuya historia se mezcla con ...

  3. 5 de abr. de 2021 · A 500 años de la destrucción de Tenochtitlan, recordamos las fuentes históricas que narran lo ocurrido. Este 2021, en agosto para ser exactos, se cumplen 500 años de la caída de México-Tenochtitlan, la gran ciudad del imperio mexica, cuyos vestigios brotan de las entrañas de las calles del centro de la capital mexicana hasta nuestros días.

  4. 18 de ago. de 2021 · Continúa la fascinación por nuestros orígenes. El pasado viernes 13 de agosto, fue inaugurada la Maqueta Monumental del Huey Teocalli en el Zócalo capitalino, como parte de las conmemoraciones de 500 años de Resistencia Indígena México-Tenochtitlan.

  5. Una de las famosas escenas en los códices coloniales de tradición mexica-tenochca es la de la fundación de la ciudad de México. Habíamos mencionado previamente la hipótesis de Robert H. Barlow sobre la posible existencia de una fuente común a varias importantes crónicas. El autor la bautizó con el título de la “Crónica X”.

  6. 1 de may. de 2024 · La victoria de los mexicas dio paso al surgimiento y hegemonía del imperio mexica sobre la Cuenca de México, mismo que llegó a su fin en 1521 con la caída de México-Tenochtitlan en manos de los conquistadores españoles, no obstante, figuras como Hernando de Alvarado Tezozómoc lograron conservar la historia de los mexicas.

  7. Así surgió México-Tenochtitlan, la ciudad más importante de Mesoamérica, cuyos habitantes se distribuyeron en cuatro grandes barrios o calpullis, dedicándose a gran diversidad de actividades. La religiosidad colectiva giró alrededor del recinto ceremonial, cuadrángulo sagrado de unos 500 m aproximados por lado limitado por el Coatepantli, el muro de las serpientes.

  1. Búsquedas relacionadas con méxico-tenochtitlan animada

    conquista de méxico tenochtitlan animada