Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descripción Jardín botánico. La Ciudad Universitaria se localiza en el distrito de Moncloa-Aravaca en el extremo noroeste de la ciudad de Madrid, en contacto con el parque del Oeste, el barrio de Argüelles y en el límite con el distrito de Tetuán (Madrid), apoyado sobre la M-30 que la separa de la ribera del Manzanares y en el área de influencia del Monte de El Pardo, al que sirve como ...

  2. Alcalá de Henares es una ciudad española perteneciente a la Comunidad de Madrid. Su término municipal se extiende sobre la comarca natural de La Campiña, aunque parte de este se extiende sobre La Alcarria.

  3. Ciudad • País Argentina • Provincia Buenos Aires • Partido: General La Madrid: Intendente: Martín Randazzo: Fundación Ley Provincial: 14 de febrero de 1890: Altitud • Media: 181 m s. n. m. Población (2010) Puesto 84.º • Total: 8,073 hab. [1] Huso horario: UTC -3: Código postal: B7406: Prefijo telefónico: 02286: Variación ...

  4. Anexo. : Estaciones de la línea Madrid-Ciudad Real. La siguiente es una lista de estaciones que formaban parte de la línea Madrid-Ciudad Real. 1 .

  5. El parque del Retiro o parque del Buen Retiro, popularmente conocido como El Retiro, es un jardín histórico y parque público situado en Madrid ().Considerado como una de las principales atracciones turísticas de la ciudad, posee figuras arquitectónicas y paisajísticas desde el siglo XVII al XXI, entre los que destacan el Monumento a Alfonso XII, el Palacio de Cristal, el Estanque Grande ...

  6. Inauguración. 1963. Propietario. Ayuntamiento de Madrid. [ editar datos en Wikidata] La Ciudad Deportiva fue el centro de los deportes del club español Real Madrid. Estaba en el Paseo de la Castellana del barrio de La Paz de Madrid. Fue inaugurado el 18 de mayo de 1963, y desapareció en el verano de 2004. 1 .

  7. El término "complutense" hace referencia a "Complutum", el nombre romano de la ciudad de Alcalá de Henares situada al Noreste de Madrid, ya que fue fundada allí en 1499. Durante las desamortizaciones de 1836 la universidad se mudó a Madrid, con su personal, bibliografía e incluso parte del mobiliario. [22]